sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Washington y su estrategia de vincular a Venezuela con el terrorismo

Donald Trump designa a carteles y bandas como organizaciones terroristas

En sus primeras horas como presidente de EE.UU., Donald Trump firmó una orden ejecutiva donde designó a los cárteles y bandas criminales como organizaciones terroristas. 

Entre estos grupos se encuentra el llamado “Tren de Aragua”, una organización criminal que operaba en Venezuela y que surgió con el financiamiento de los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque para crear desestabilización en el país, según denunció el Ministro del interior venezolano, Diosdado Cabello, este viernes en su programa de radio.

Pero esta designación no es casualidad, el “Tren de Aragua” es una organización criminal usada a nivel mundial para golpear la imagen de Venezuela, así lo denunció el fiscal general de Venezuela, Tareck William Saab.

Chile se suma a la estrategia de Washington

Ojeda fue secuestrado y asesinado en Chile. Foto: Internet

Pocos días después de la orden de Trump, Chile se suma a línea estadounidense de víncular al “Tren de Aragua” con el gobierno venezolano. El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, dio a conocer nuevos detalles del secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en la capital Chilena. 

De acuerdo al fiscal el crímen fue ordenado por el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, a miembros del “Tren de Aragua“, todo esto según “declaración de un testigo”, pero sin presentar ninguna prueba.

Ojeda estuvo vinculado a la operación “Brazalete Blanco” que pretendía el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro. El exmilitar residía en Santiago y recibía un importante flujo de transferencias en dólares desde EE.UU..

De acuerdo a las características del hecho, donde no hubo solicitud de rescate, el crímen tendría como objetivo silenciar a Ojeda por sus nexos en la fallida operación.

Venezuela respalda decisión de Trump

«Estamos de acuerdo, lo apoyamos, Trump» dijo el ministro Cabello. Foto: Internet

A propósito de la acusación de Chile, el ministro Diosdado Cabello, saludó y respaldó la decisión de EE.UU. de designar al “Tren de Aragua” como una organización terrorista, esto durante la emisión de su programa Con el Mazo Dando.

“Estamos de acuerdo, lo apoyamos Trump y aprovechamos para decirle que tiene los socios del Tren de Aragua allá en Estados Unidos, por si acaso no lo sabía, allá los tiene”, 

Cabello vinculó al grupo delictivo a figuras de la extrema derecha venezolana como María Corina Machado, Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges, entre otros.

El fiscal general de la nación, Tareck William Saab, también solicitó a los países donde estén detenidos miembros de esta organización extraditarlos a Venezuela para que sean juzgados y reciban la pena máxima.

En 2023 Venezuela dio a conocer el desmantelamiento del “Tren de Aragua” en el país con la detención de miembros y colaboradores de la banda. 

La retórica del narcoestado

Venezuela incauta un promedio de 55 toneladas anuales de drogas. Foto: Internet

Toda esta estrategía se suma a la retórica de presentar a Venezuela como un narcoestado que favorece el tránsito del tráfico de drogas por su territorio.

Sin embargo, desde que Venezuela expulsó a la DEA de su territorio en 2005 ha aumentado en un 60% el decomiso de sustancias ilícitas. 

En 19 años la Fuerza Armada Nacional Bolivariana junto a los organismos de seguridad han asestado duros golpes al tráfico ilícito con más de 950 toneladas de distintas drogas incautadas. 

En promedio 55 toneladas anuales de drogas son incautadas en el país. Además de la neutralización de decenas de aeronaves dedicadas al tráfico. Venezuela es también un territorio libre de cultivos ilícitos.

Los medios como arma

Venezuela ha recibido a cientos de desplazados por la violencia en el Catatumbo colombiano. Foto: Internet

Recientemente el presidente Nicolás Maduro advirtió que la extrema derecha intentó manipular a la opinión pública haciendo creer que el ministro Diosdado Cabello había invadido territorio Colombiano, un fake news encabezado por la precandidata presidencial de la derecha colombiana, Vicky Dávila y sus medios de comunicación, secundada por Álvaro Uribe e Iván Duque.

Cabello se encontraba en la población de Casigua-El Cubo, en el estado Zulia, al occidente venezolano, visitando un campamento de desplazados donde Venezuela acoge y atiende a los colombianos que huyen de la violencia generada en el Catatumbo por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias del frente 33 de las FARC.

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados