La vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien en estos momentos se encuentra en Beijing, República Popular China cumpliendo una agenda de trabajo, dio la bienvenida a los pequeños y grandes empresarios nacionales e internacionales al Congreso Internacional de Emprendedores en la ciudad de Caracas, Venezuela.
En este contexto la vicepresidenta Rodríguez resaltó la relevancia del emprendimiento para el desarrollo de la economía, hacedor de gran impacto en la generación de empleos, reducción de brechas sociales y la adaptación social.
La Vicepresidenta destacó que el monitor global de emprendimiento en América Latina tiene una de las tasas más altas del mundo en materia de emprendimiento y Venezuela se encuentra en la posición número 10, dando relevancia e importancia que tiene el sector emprendimiento en la economía nacional.
Enfatizó que el presidente Nicolás Maduro, durante los años 2021-2022, presentó ante la Asamblea Nacional una ley para los emprendimientos, también ha venido desarrollando políticas públicas dirigidas al desarrollo y a la expansión en Venezuela, con la política de las cuatro F, la F de formalización, la F de formación, F de financiamiento, y la F de feria.
Venezuela tine registrados 1.700.024 emprendedores y emprendedoras, el 64% son mujeres, el 36% son hombres, y de ellos el 58% son jóvenes, lo que destaca la importancia de tener políticas hacia la juventud de los países, hacia los jóvenes que tienen una visión de futuro y una esperanza en el futuro. Aseguró la Vicepresidenta.
«Con esta alegría que nos da tenerlos en casa, en Venezuela, con la alegría de saber que estamos generando conectividad y encuentro entre seres humanos, emprendedores y emprendedoras, con una visión y una esperanza de futuro única, porque creo que es la espiritualidad que más caracteriza a este motor, en nombre del presidente Nicolás Maduro, les doy la bienvenida y apertura del primer congreso internacional de emprendedores», culminó la Vicepresidenta Rodríguez.
Desde hoy 23 y hasta el 25 de abril, en los espacios del Centro de Convenciones del Parque Bolívar, en La Carlota, se llevará a cabo el I Congreso Internacional de Emprendedores, un evento que promueve el intercambio entre experiencias de emprendimientos en todo el mundo.
El evento acogerá a más de 300 invitados internacionales provenientes de 61 países, además de más de 100 representantes nacionales de todo el país.
Será un espacio estratégico para el encuentro entre naciones para robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo.
Además, procurará el intercambio de conocimientos y experiencias para potenciar la innovación, la creación de nuevos emprendimientos y dinamizar el desarrollo económico sostenible.
Objetivos del Congreso
El I Congreso Internacional de Emprendedores busca fomentar la innovación y creatividad como pilares del ingenio humano para procurar nuevas formas de intercambio económico.
La motivación principal es la de reunir emprendedores nacionales e internacionales con el fin de establecer vínculos para la exportación y promover el desarrollo económico.
Los emprendimientos presentes abarcan el sector textil y confección, turismo, agrícola, innovación y tecnología, ecológico, farmacéutico y salud, arte y cultura, gastronómico y construcción.