El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado al secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, a que toma acciones sobre los venezolanos secuestrados en El Salvador y los connacionales que son criminalizados y perseguidos en Estados Unidos.
“Una semana después de haber sido llevados y lanzados en campos de concentración, ni el gobierno de Estados Unidos, ni Nayib Bukele han publicado la lista de quiénes tienen secuestrados en El Salvador. ¿Cómo se llama eso? ¿Justicia? ¿Derechos humanos? ¿Democracia? Eso se llama, de acuerdo a las leyes internacionales, a las leyes de Estados Unidos y a las leyes de El Salvador, se llama desaparición forzada, secuestro», dijo el presidente Maduro durante un acto público televisado.
Hizo un llamado al Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, y al Secretario General de la ONU, António Guterres, «para que interpongan sus acciones y buenos oficios para que aparezcan los venezolanos y venezolanas que están desaparecidos de manera forzada en El Salvador».
El mandatario venezolano indicó que la criminalización de los migrantes venezolanos “es un ataque a la venezolanidad, y se preguntó: «¿Quién pidió esa medida’ ¿Quién salió a apoyar esa barbaridad? la extrema derecha fascista, crearon un relato durante meses y años. Es una batalla que estamos dando por la verdad, por la justicia, más temprano que tarde tendremos a los venezolanos en su tierra”.
El jefe de Estado reiteró que los migrantes venezolanos rescatados “ni un sólo tiene un vínculo con alguna banda criminal”. Denunció que en Estados Unidos utilizan la etiqueta de la extinta banda criminal “Tren de Aragua” para criminalizar a la población migrante venezolana.
Lea también: La ONU insta a EEUU a respetar debido proceso y dignidad de los migrantes venezolanos