La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó este lunes un documento que revela el lobby que pagó ExxonMobil para afectar las licencias petroleras en Venezuela, incluyendo la retirada de Chevron del país suramericano.
El documento que presentó la vicepresidenta de Venezuela se titula “Sanctions on Venezuelan oil: less money means less power”, en español “Sanciones en el petróleo de Venezuela: menos dinero significa menos poder”.
Rodríguez denunció que el documento fue elaborado para influir en las decisiones del gobierno de Estados Unidos para cerrar las operaciones de Chevron en Venezuela, «a efectos de decir que más sanciones no solamente causa gran sufrimiento en la población, sino que también genera posibilidades de cambio de régimen”.
“Lo más impactante de esto, es que induce a que debe generarse más migración, porque eso causa la verdadera desesperanza política en nuestro connacionales que cruzan fronteras, productos del asedio económico contra Venezuela, es la verdadera desesperanza para originar y causar el verdadero cambio de régimen”, denunció.
También conspira la extrema derecha:
Rodríguez planteó que “las sanciones ilícitas y criminales que ha pedido y solicitado la extremista oposición venezolana, María Corina Machado, se afana todos los días, más sanciones para cambio de régimen”.
Y emplaza a los opositores “Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio, esta banda criminal trasnacional, ellos sí deberían ser designados como una organización criminal trasnacional, por el robo de los activos de Venezuela y por el daño que han causado a nuestro país, a través de este bloqueo ilegítimo, ilícito y criminal contra Venezuela”.
¿Quién es Juan Zarate, el zar de las Sanciones?
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, develó el rostro detrás de las sanciones contra Venezuela y el resto de naciones del mundo, Juan Zarate, quién ha sido el encargado de dirigir las políticas de asfixia contra países que EE.UU. considera como una amenaza.
Zarate es uno de los redactores del informe «Sanctions on Venezuela Oil: less money, less power».