Un sismo de magnitud 6,2 se registró la tarde de este miércoles en el mar de Mármara frente a la costa de Silivri, en la provincia de Estambul, según la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Türkiye (AFAD). Hasta ahora no se han registrado víctimas por este sismo que fue sentido en todos los barrios de esta ciudad de 16 millones de habitantes.
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 6,92 kilómetros y ocurrió a las 12.49 del mediodía en un día feriado, cuando muchos niños, en lugar de estar en la escuela, celebraban en las calles, lo que obligó a las autoridades de Estambul a cancelar los eventos.
La agencia de gestión de emergencias instó a los residentes a mantenerse alejados de los edificios, los cuales fueron desalojados por las autoridades que se mantienen monitoreando la situación.
«El tratamiento de 151 de nuestros ciudadanos que resultaron heridos al saltar desde alturas debido al pánico continúa en los hospitales y sus vidas no corren peligro», afirmaron las autoridades de Estambul.
Tras el terremoto se registraron 51 réplicas, la mayor de ellas de magnitud 5,9.
2 fallas sísmicas atraviesan Türkiye
Un sismo de magnitud 7,8 registrado el 6 de febrero de 2023, y un segundo temblor potente ocurrido horas después, destruyeron o dañaron cientos de miles de edificios en 11 provincias del sur y sureste del país y causaron más de 53.000 fallecidos. Otras 6 mil personas murieron en el norte de la vecina Siria.
Aunque Estambul no se vio afectada por ese terremoto, la devastación avivó el temor a un sismo similar, con expertos citando la proximidad de la ciudad a las fallas.
En un intento por prevenir daños de futuros sismos, tanto el gobierno nacional como las administraciones locales iniciaron proyectos de reconstrucción urbana para reforzar los edificios en peligro y lanzaron campañas de demolición de edificios en riesgo de colapso, además de mejoras en la seguridad de los edificios y mezquitas del centro histórico de Estambul.