domingo, 20 de abril, 25
23.2 C
Caracas

Sheinbaum logra que Trump pause los aranceles hasta el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la suspensión de los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas hasta el 2 de abril, tras una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

 Esta medida otorga una prórroga en la aplicación de aranceles a los bienes y servicios cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), brindando un respiro temporal a las relaciones comerciales entre ambos países.

Trump destacó la buena relación con Sheinbaum y la colaboración conjunta en la frontera para impedir la entrada de migrantes ilegales y frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. 

Por su parte, la mandataria mexicana calificó la llamada de «excelente y respetuosa», resaltando los resultados sin precedentes alcanzados en el marco del respeto a las soberanías de ambas naciones en su red social de X.

Esta decisión sigue a un periodo de tensión en la política comercial de la administración estadounidense, que afecta principalmente a los intercambios en el marco del T-MEC. La nueva exención genera alivio en los mercados y sectores industriales afectados, mientras continúan las negociaciones para resolver las diferencias comerciales entre ambos países.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló que es probable que la exención de aranceles se aplique a todos los bienes y servicios cubiertos por el T-MEC, lo que podría beneficiar a sectores clave como el automotriz en Canadá y México. Sin embargo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó que los aranceles seguirán vigentes hasta que haya un acuerdo oficial que los elimine por completo.

El Fondo Monetario Internacional advirtió sobre el impacto económico regional adverso si los aranceles se mantienen a mediano plazo, destacando la volatilidad en los mercados financieros ante las recientes tensiones comerciales. Mientras tanto, las industrias afectadas esperan que esta prórroga permita alcanzar una solución definitiva que garantice la estabilidad en el comercio norteamericano.

La comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de estas negociaciones, ya que el resultado podría sentar precedentes en la resolución de disputas comerciales y en la cooperación bilateral en temas de seguridad y migración. La próxima fecha clave será el 2 de abril, cuando se espera que ambas naciones anuncien los pasos a seguir en su relación comercial.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados