El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó la Sala Nacional del Sistema Nacional del Gobierno Popular que estará conectada con los 5.334 circuitos comunales de todo el país y monitoreará las denuncias de las comunidades, el funcionamiento de los proyectos de seguridad, salud, Sistema Patria y Cuadrantes de Paz.
El jefe de Estado explicó que esta sala responde a la idea de transformar el Estado con la participación de las comunidades organizadas gestionando, diseñando y ejecutando los proyectos de sus localidades y área aledañas.
«Esta Sala del Sistema del Gobierno Popular (…) conectada con todo el territorio nacional, con los 5.334 circuitos comunales las 24 horas del día y será el centro de gobierno de todo el país donde los vicepresidentes, vicepresidentas tendrán que construir su relación de hermandad, de cercanía, de conexión permanente con nuestro pueblo de a pie».
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, explicó que la Sala Nacional contempla el fortalecimiento de 5334 cuadrantes de paz, un modelo territorial de seguridad ciudadana que ha logrado reducir los índices de criminalidad en Venezuela.
«Estos cuadrantes de paz van a tener la virtud de que van a nacer en un espacio nuevo. En un espacio nuevo, donde hay una comuna, ahí va a estar un cuadrante de paz», dijo Cabello.
Gobernaciones populares
Durante la activación de la Sala nacional, el presidente Maduro explicó que en la construcción de un nuevo Estado las gobernaciones tienen que dejar ser «entelequias, alejadas del pueblo»; de lo contrario, si no hay cambios, entonces será «herencia de los viejos caudillos provinciales, de los viejos caudillos del siglo XIX, o es herencia de los viejos gobernadores que designaba Juan Vicente Gómez».
«Entonces llegan y parece que hay que echarle agua bendita a esas instalaciones (gobernaciones) ¿Qué gobernar con la gente en la calle? ¿Qué gobernar con la gente caminando, oyendo? ¿Y ahora con este poder popular?», comentó.