sábado, 19 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Psicología Inversa: Redes Sociales y Salud Mental con Fernando Giuliani

Escuchamos a los padres y a las madres que se preocupan por el tiempo de exposición que muestran sus hijos ante las pantallas. Misma preocupación de las y los profesores. Y muchos psicólogos/as y psiquiatras reportan que esto es motivo de consulta recurrente en grupos familiares.

Muchas investigaciones ya comienzan a alertar sobre correlaciones entre el aumento de cuadros de ansiedad, angustia y depresión en personas (especialmente jóvenes y adolescentes) con rasgos de personalidad proclive a tales trastornos y el tiempo de uso y exposición en redes y pantallas.

Y hay hipótesis bastante firmes en cuanto a las afectaciones cognitivas como la capacidad de concentración y atención en personas que, igualmente, mantienen altos niveles de uso y exposición. Además, cuadros de alteración emocional y afectiva producidas por el desarrollo de “hábitos adictivos” que quedan fuera de control de la persona y lo apegan al uso constante y desmedido de los dispositivos

Lo más reciente

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Noticias

Artículos relacionados