Pese a ser agredidos recientemente por Donald Trump, el presidente panameño José Mulino se pliega a la agresión de la ultraderecha al pueblo venezolano al recibir de la mano de Edmundo González, unas «supuestas actas electorales» que nunca pasaron por el Consejo Nacional Electoral -CNE- por lo que resultan apócrifas para la institucionalidad venezolana.

María Corina Machado, desde un lugar no precisado, indicó en X que las “todas las actas reposarán bajo custodia del gobierno de Panamá en las bóvedas del Banco Nacional hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela, muy pronto”.
Panamá, un país dolarizado que sigue incluído en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea y tristemente célebre por el escándalo de corrupción llamado «Panamá Papers», es el territorio donde los ricos y poderosos esconden sus riquezas para no pagar impuestos ni declarar el origen de sus fortunas.
En ese paraíso de la opacidad, se desempolvaron las bóvedas del Banco Nacional para que Edmundo González deje sus papeles fantasmas.

González, prófugo de la justicia venezolana, se reunió este miércoles con el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien le extendió el apoyo moral y político de su gobierno. El encuentro intentó ser un golpe de gracia para el mundo virtual y un punto de partida para una nueva agresión de ex mandatarios neoliberales -declarados personas no gratas por la Asamblea Nacional venezolana- que insisten en ingresar a suelo venezolano junto al prófugo González.
Trump no recibió a González
Jaime Bayli, periodista peruano opositor al gobierno del presidente Maduro, señaló que la gira de Edmundo es un fracaso: Donald Trump no ha querido reunirse con Edmundo González porque «si Nicolás Maduro es el Jefe de Estado en Venezuela, encontrará vías de diálogo con Maduro«.
Por esto, como parte de la denominada en redes sociales #GiradelFracaso, la decena de exmandatarios latinoamericanos que apoyan a González, entre ellos los mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón, la costarricense Laura Chinchilla, el colombiano Andrés Pastrana, el boliviano Jorge Quiroga y los panameños Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Valladares, suben la retórica en redes y agreden a los poderes públicos venezolanos.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, se refirió a este grupo de exmandatarios como el «nuevo Cartel de los Sapos» en referencia a los vínculos que tienen esos exfuncionarios con el narcotráfico. Entre los crímenes cometidos por los expresidentes, devenidos en laderos de Edmundo González, figuran corrupción, lavado de dinero, narcotráfico, trata de blancas, pedofilia, abuso y acoso sexual.
Tras las elecciones del 28 de julio pasado, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y rige suspensión de vuelos comerciales con Panamá.