martes, 22 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Nevada en Mérida deja un fallecido en la famosa carrera «Mifafí Ultra»

En el Estado Mérida un montañista murió durante la carrera Mifafí Ultra que contemplaba travesías de hasta 38 kilómetros entre los Parques Nacionales Sierra de La Culata y Sierra Nevada, se presume que la nevada y bajas temperaturas en el lugar hicieron que seis de los atletas se extraviaran.

Entre los deportistas extraviados y luego hallado sin vida estaba Luis Gerardo Sánchez Useche de 59 años, oriundo del Estado Táchira quien participaba en la undécima edición de esta carrera. Según refirieron quienes lo conocieron, tenía años practicando caminatas de alta montaña, sin embargo, en esta ocasión, la nieve se hizo presente desorientado a seis corredores y haciendo que la organización suspendiera el evento.

Esta competencia, estaba celebrando su undécima edición y tenía dos rutas, una de 19 kilómetros y la otra de 38 Km., entre las localidades del Páramo de La culata y el Valle de Mifafí, en los parques nacionales Sierra La Culata y Sierra Nevada, entre los municipios Libertador y Rangel de la entidad merideña.

Se pudo precisar, que a los pocos minutos de iniciada la ruta de alta montaña comenzó a nevar en la zona, condición que originó que seis de los competidores se extraviaran, entre ellos estaba Luis Gerardo Sánchez, quien lamentablemente fue hallado sin signos vitales en las cercanías del sector Collado del Cóndor.

Los otros ciudadanos fueron rescatados por funcionarios de salvamento y rescate, quienes los identificaron como: Leonardo Pérez, de 62 años, Randy Cabrera, de 37 años, Deisy Salmorrera, de 55 años, Jesús Lugo Gallo, de 43 años, y José Sequera, de 61 años.

Al sitio acudieron funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Mérida del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para iniciar las averiguaciones de rigor. 

Dato Extra: La Carrera de Mifafi es considerada por muchos corredores como «la más bonita del país» por sus imponentes paisajes con lagunas y travesías por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, se hace en honor a Ramón Blanco.

¿Quién fue Ramón Blanco?

Ramón Blanco fue un Montañista y Luthier, pero sobre todo es un lector entusiasta. Nació en 1933 en Xerdiz (Ourol-Lugo), España y vivió en Venezuela desde 1970 (Pasando antes por Cuba y México).

Su primer encuentro con la montaña fue en 1964 con la ascensión al volcán Popocatépetl en México a sus 32 años. Es en el año 1993 logra la gran hazaña de alcanzar la cumbre del Everest (8.848 m) a la edad de 60 años para aquel entonces logra el Récord Guinness como el alpinista de mayor edad en ascender a la cima más alta del planeta, izando allí por primera vez la bandera de Venezuela.

También ascendió otros dos “8miles” el Broak Peak (8.047 m en 1991 y el Gasherbrum II (8.035 m) en 1998, ambos en Pakistán. Dentro de su historia como montañista también se encuentra la ascensión de las “Siete Cumbres” escalando las siete cumbres más altas de cada continente, la primera escalada nacional al Kerepakupai Vená (Salto Ángel) en 1976 así como, diferentes maratones y carreras a nivel nacional e internacional.

Lo más reciente

Béisbol: Luis Arráez al protocolo de conmoción cerebral

El venezolano de los Padres de San Diego, Luis...

Venezuela refuerza la defensa de su territorio con la graduación de 500 «comandos revolucionarios»

Tras 45 días de entrenamiento, finalizó el primer Curso...

China lanza red 10 G y deslumbra al mundo

Las empresas de telecomunicaciones Huawei y China Unicom lanzaron...

Venezuela impulsa sus exportaciones no petroleras con la plataforma Venexporta

La Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela activó...

¡Palo abajo! Cae la aprobación de Trump en EEUU por aranceles e inflación

El apoyo de los estadounidenses a Donald Trump,...

Noticias

Artículos relacionados