domingo, 20 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Europa multa a Meta con US$ 840 millones por prácticas «abusivas» en beneficio de Facebook Marketplace

Meta despide a docenas de empleados por uso indebido de vales de comida

La Unión Europea (UE) multó a Meta Platforms con 798 millones de euros (US$ 840 millones) por lo que describió como prácticas abusivas que benefician a Facebook Marketplace.

“La Comisión Europea ha multado a Meta… por infringir las normas de competencia de la UE al vincular su servicio de anuncios clasificados en línea Facebook Marketplace a su red social personal Facebook y al imponer condiciones comerciales injustas a otros proveedores de servicios de anuncios clasificados en línea”, dijo el órgano ejecutivo de la UE en un comunicado.

Meta (META) dijo que apelará la decisión, pero mientras tanto, cumplirá y trabajará de manera rápida y constructiva para lanzar una solución que aborde los puntos planteados.

La medida de la Comisión Europea llega dos años después de que acusara al gigante tecnológico estadounidense de otorgar a su servicio de anuncios clasificados Facebook Marketplace una ventaja injusta al agrupar los dos servicios.

La Unión Europea abrió un procedimiento formal sobre la posible conducta anticompetitiva de Facebook en junio de 2021, y en diciembre de 2022 planteó su preocupación por el hecho de que Meta vincule su red social dominante Facebook a sus servicios de anuncios clasificados en línea.

Facebook lanzó Marketplace en 2016 y se expandió a varios países europeos un año después.

La decisión de la UE argumenta que Meta impone Facebook Marketplace a las personas que utilizan Facebook en una “vinculación” ilegal, pero Meta dijo que ese argumento ignora el hecho de que los usuarios de Facebook pueden elegir si interactuar con Marketplace, y muchos no lo hacen.

Meta indicó que la Comisión Europea afirmó que Marketplace tenía el potencial de obstaculizar el crecimiento de grandes mercados en línea establecidos en la UE, pero no pudo encontrar ninguna evidencia de daño a los competidores.

Las empresas se arriesgan a multas de hasta el 10% de su facturación global por violaciones de la competencia de la UE.

Lo más reciente

Colombia va a eliminar el requisito de visa a China y otros países. ¿Cuál es el plan?

El anuncio que hizo la canciller Laura Sarabia busca...

México niega acusaciones de traslado de sicarios para atentar contra Noboa

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México negó las...

Venezuela consolida espacios de paz y felicidad para el pueblo en Semana Santa

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Evo Morales vuelve a proclamarse candidato presidencial de Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), volvió a...

“Peter Pan” impresiona en la plaza de la Juventud por el gran despliegue de acrobacias aéreas

En el penúltimo día del Festival Internacional de Teatro...

Noticias

Artículos relacionados