martes, 22 de abril, 25
21.8 C
Caracas

Los líderes internacionales comienzan a confirmar su presencia en el funeral del papa Francisco

Entre los más madrugadores a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de EE.UU, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania.

Líderes internacionales empiezan ya a confirmar su presencia en el funeral del papa Francisco, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Desde ayer lunes, poco después de conocer la muerte del pontífice, de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron condolencias al Vaticano.

A Putin no se le espera

El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de acudir el sábado al entierro del papa Francisco, al que la víspera alabó por su «actitud positiva» hacia Rusia.

«No, el presidente no tiene tales planes», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. Putin, un creyente ortodoxo, se reunió con el papa en tres ocasiones, la última en 2019.

En cuanto a quién representará a Rusia en las pompas fúnebres, Peskov aseguró que no hay una decisión final y que informará en su momento sobre ello.

Trump y Zelenski confirmados

Entre los más madrugadores a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de EE.UU, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania.

«¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!», escribió el líder republicano.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.

El presidente ucraniano destacó que Francisco rezó siempre por “la paz en Ucrania y por los ucranianos” y destacó su compromiso “con Dios, con la gente y con la Iglesia”.

Von der Leyen al frente de los europeos

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.

Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte de Francisco, a quien recordaron como guía para avanzar hacia «un mundo más justo, pacífico y compasivo», dijo Ursula von der Leyen.

El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado «estuvo al lado de los más débiles».Por su parte, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de «gran hombre, cercano a los más humilde y preocupado por los problemas del mundo».

Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan

Desde otras latitudes todavía no han aclarado qué tipo de representación tendrán en el funeral, caso de China, que no tiene vínculos diplomáticos con la Santa Sede desde 1951 y que este martes, sin embargo, expresó sus condolencias por la muerte del papa y, mediante el Ministerio de Exteriores, afirmó estar dispuesta a «trabajar junto al Vaticano para promover la mejora continua» de sus relaciones bilaterales.

Lo más reciente

Baloncesto: La NBA ya tiene sus candidatos para los premios individuales

La NBA informó este lunes, 21 de abril, la...

Funerales del Papa: ¿Qué pasa? y ¿Quién se ocupa de esta logística protocolar?

El Papa Francisco reformó el rito de los funerales papales. Revisemos...

Las bolsas europeas vuelven a operar con caídas tras los ataques de Trump al presidente de la FED, Jerome Powell

Las bolsas europeas que han permanecido cerradas desde el...

Petro dice que EEUU le revocó la visa: «Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas»

 El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que...

Noticias

Artículos relacionados