sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

La pelea entre Trump y Zelensky se agudizó por un error de traducción

El reciente encuentro entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, dejó al descubierto no solo las diferencias políticas entre ambos líderes, sino también los problemas de comunicación y traducción que contribuyeron a agudizar la tensión durante su intercambio. Aunque el desacuerdo central giraba en torno a la postura de Trump sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, los malentendidos lingüísticos y culturales jugaron un papel relevante en el tono cada vez más áspero de la conversación.

Zelensky, cuyo dominio del inglés ha mejorado notablemente desde que asumió la presidencia en 2019, aún carece de la fluidez necesaria para entablar discusiones complejas en un idioma que no es el suyo. Durante el encuentro, que duró aproximadamente 40 minutos, el líder ucraniano interrumpió en varias ocasiones a Trump, algo que rompe con el protocolo diplomático y que, según expertos, pudo deberse a una falta de comprensión total de las palabras del expresidente estadounidense.

Uno de los momentos más tensos se produjo cuando Trump, al ser cuestionado por un periodista sobre la relación con el presidente ruso y el ex presidente Biden, respondió: «Mira cuánto odio siente por Putin este <estupido presidente>. Me resulta muy difícil llegar a un acuerdo de paz con tanto odio».

Zelensky, visiblemente molesto, entendió que se refería a él y respondió con gestos y palabras en ruso que, aunque no fueron traducidas en su totalidad, incluyeron expresiones coloquiales consideradas ofensivas en el contexto de una discusión formal. Según testigos presentes, Zelensky llegó a murmurar «йob твою мать» (una expresión vulgar en ruso que se traduce como «a tu puta madre»), lo que generó incomodidad entre los asistentes.

Este tipo de expresiones, comunes en discusiones informales entre hablantes de ruso, no son apropiadas en un escenario diplomático. Sin embargo, Zelensky, acostumbrado a un trato más complaciente por parte de líderes europeos y estadounidenses, pareció no medir las consecuencias de su lenguaje. «Zelensky ha estado muy mal acostumbrado en Europa y Estados Unidos, donde nadie le decía nada y lo llenaban de abrazos y aplausos», señaló un analista político presente en el evento. «Con Trump, el asunto es muy diferente».

Expertos en diplomacia han señalado que el uso de traductores no solo facilita la comunicación entre líderes que no comparten un idioma, sino que también permite a los interlocutores ganar tiempo para elaborar respuestas más meditadas. Vladimir Putin, por ejemplo, prefiere utilizar traductores en sus encuentros internacionales, a pesar de tener un nivel de inglés funcional. Esta práctica le permite mantener el control sobre el tono y el contenido de sus intervenciones, pero sobre todo, como una muestra de soberanía de su idioma natal.

En contraste, Zelensky optó por comunicarse directamente en inglés, lo que, según algunos observadores, limitó su capacidad para responder de manera adecuada a las afirmaciones de Trump. «Este truco diplomático de traducción lo usan no solo los políticos, sino también los empresarios cuando van a firmar un contrato estratégico», explicó un experto en relaciones internacionales. «Cada gesto y cada palabra deben ser calculados, especialmente cuando hay diferencias culturales y de comportamiento».

Otro factor que contribuyó a la tensión fue la tendencia de Zelensky a interrumpir a Trump. En un momento dado, el presidente ucraniano insistió en hablar sobre un acuerdo de paz, interrumpiendo al expresidente estadounidense en varias ocasiones. «No, no, no, señor. Quiero acabar con la destrucción. Usted debe venir a Ucrania y verlo todo», dijo Zelensky, mientras Trump intentaba explicar su postura sobre el conflicto.

Estas interrupciones, poco habituales en encuentros diplomáticos de alto nivel, fueron percibidas como una falta de respeto al protocolo. «Rompen el protocolo», señaló un analista. «Además, Trump no estaba faltando a la verdad; estaba hablando sobre cómo muchas ciudades están destruidas en Ucrania y que él quiere parar esa destrucción».

Lo más reciente

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Noticias

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Artículos relacionados