El Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, descartó la posibilidad de que Ucrania se una a la organización en el corto plazo, un cambio significativo respecto a las promesas hechas en 2024.
Previo a la Conferencia de Seguridad de Múnich, Rutte aseguró que “nunca se ha acordado que, cada vez que comiencen las conversaciones de paz, estas terminarán de todas formas y siempre, de manera definitiva, con la adhesión en la OTAN. Eso nunca se ha acordado”.
Además, subrayó que la Alianza no ha comprometido la entrada de Ucrania como miembro, pese a que algunos líderes de la OTAN habían dejado esa puerta abierta anteriormente.
Estas declaraciones representan un cambio de enfoque respecto a 2024, cuando los aliados occidentales, incluyendo a Estados Unidos, se mostraron firmes en su compromiso con la eventual integración de Ucrania a la OTAN.
En ese entonces, Mark Rutte declaró: ”Eso significa que, sí, en el futuro, la OTAN tendrá, como su miembro número 32 o 34, a Ucrania. Por el momento, parece que Ucrania será el número 33, pero tal vez alguien más se adelante. Pero Ucrania será miembro de la OTAN en el futuro”.
El cambio de postura de Rutte ocurre luego que Pete Hegseth, Secretario de Defensa de Estados Unidos, tildara de «improbable» que Ucrania regrese a las fronteras de 2014 en las negociaciones de paz, promovidas por el presidente Donald Trump.
Hegseth, añadió que la guerra entre Ucrania y Rusia “debe terminar”, y que Estados Unidos ya no priorizará la seguridad europea y ucraniana.