sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Juicio por la muerte de Maradona ¿Qué se sabe hasta ahora?

Este jueves se llevó a cabo la segunda audiencia del juicio contra 7 profesionales de la salud, en un proceso que involucra a 8 especialistas, acusados de la muerte del astro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, en el delito de homicidio simple con Dolo Eventual.

El Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, compuesto por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, estarán a cargo de dictaminar la culpabilidad o inocencia de los acusados.

El debate es intenso, ya que la fiscalía acusa a los médicos, de haber actuado con «indiferencia» ante el riesgo de muerte del futbolista, mientras que la defensa señala que se trató de un caso de negligencia por parte de los profesionales de la salud.

Este miércoles ha trascendido a los medios que el proceso judicial podría extenderse hasta julio próximo, con dos audiencias semanales. Asimismo, se esperan declaraciones de al menos 100 testigos.

¿Quiénes son los presuntos responsables?

Leopoldo Luque, neurocirujano de 43 años y Agustina Cosachov, psiquiatra de 40 años, son los principales imputados. Luque fue uno de los médicos de cabecera que defendió la atención domiciliaria como el método más eficaz para la recuperación de Maradona.

Por su parte, Cosachov no había administrado la medicación correctamente, desentendiéndose de los efectos secundarios y falsificando un certificado de visita médica, algo que nunca hizo, de acuerdo con France 24.

Los otros cinco miembros de este banquillo de acusados son el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico, Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios, Nancy Edith Forlini y el psicólogo Carlos Díaz.

Por último, también está la enfermera Gisela Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurados y está previsto para el segundo semestre del año.

Conflicto de intereses

Los abogados Rodolfo Baqué y Martin De Vargas, fueron expulsados de la defensa del enfermero Ricardo Almirón. Según el medio Puntal de Argentina, este pedido había sido solicitado por el abogado Diego Olmedo, defensor de Carlos Díaz.

De Vargas, citado por el portal argentino, destacó que «apelarán el fallo y recordó que, además del asesor del psicólogo, los representantes legales del neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov también los querían fuera de la causa».

¿Qué dicen los abogados de la familia de Maradona?

Fernando Burlando, abogado y representante de las hijas del ídolo de fútbol, Dalma y Gianinna, enfatizó durante la segunda audiencia, que la vivienda donde Maradona pasó sus últimos días era «una pocilga y una mugre pocas veces vistas».

Burlando presentó una maqueta ante el Tribunal que servirá para ilustrar las condiciones del lugar que según sus propias palabras era «inapropiado para una ‘internación domiciliaria».

Un juicio sin precedentes

Para entender este proceso, es necesario saber lo que es un «Dolo Eventual», esta figura penal se sitúa entre la intención y la imprudencia del delito. Esto implica que el autor del hecho punible no busca el resultado lesivo, pero los prevé como posible, y aún así actúa, asumiendo el riesgo de que se produzca.

El caso de Maradona es de gran relevancia jurídica, ya que sentará un precedente importante en la interpretación del dolo eventual en casos de negligencia médica. La decisión final del tribunal tendrá un impacto significativo en la forma en que se abordan este tipo de casos en el futuro», detalló la revista digital Bandalos.

El próximo marte 18 de marzo se espera que el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona continúe con la declaración testimonial de los oficiales Lucas Gabriel Farías, Rodrigo Borge y Javier Leonardo Mendoza, quienes fueron los primeros en ingresar a la vivienda el día de la muerte.

Lo más reciente

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Noticias

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

La Semana Santa: historia, simbología y las imágenes de la celebración este 2025

El domingo 13 de abril comenzó a celebración religiosa...

Artículos relacionados