domingo, 20 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Groenlandia en la mira de EEUU. ¿A qué se debe este renovado interés?

En los últimos meses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado su interés en adquirir Groenlandia, una isla autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca. Este renovado interés geopolítico ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, destacando las posturas de Dinamarca, Groenlandia y Rusia.

El interés de Estados Unidos en Groenlandia no es nuevo. Históricamente, la isla ha sido objeto de propuestas de adquisición debido a su posición estratégica y recursos naturales. En 1946, el presidente Harry Truman ofreció 100 millones de dólares en lingotes de oro a Dinamarca por la isla, oferta que fue rechazada.

En su reciente discurso ante el Congreso, Trump destacó la importancia de Groenlandia para la seguridad económica y estratégica de Estados Unidos, sugiriendo que la isla podría integrarse al país por medios diplomáticos o, de ser necesario, militares.

“Tengo un mensaje esta noche para la increíble gente de Groenlandia: apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo eligen, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América” afirmó Trump en su discurso ante el Congreso.

Este mensaje fue la respuesta ante las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores Danés Lars Løkke Rasmussen quien enfatizó que Groenlandia no está en venta y que su futuro debe ser “decidido por sus habitantes”. Palabras que aprovechó Trump para atizar los vientos de independencia en el archipiélago.

Rasmussen también destacó la importancia de la autodeterminación de los groenlandeses y expresó su disposición a colaborar con Estados Unidos en asuntos de seguridad en el Ártico, siempre respetando la integridad del Reino de Dinamarca.

Por su parte, el primer ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egede, rechazó categóricamente la propuesta de Trump, afirmando que «Groenlandia no está en venta y nunca estará en venta».

Egede subrayó que los groenlandeses son los únicos que pueden decidir sobre su futuro y que la isla continuará fortaleciendo su autonomía dentro del Reino de Dinamarca.

Posición de Groenlandia

Las autoridades groenlandesas han reiterado su compromiso con el Reino de Dinamarca y su deseo de fortalecer su autonomía sin buscar la independencia total en el corto plazo.

 Además, la población de Groenlandia, que ronda los 56,000 habitantes, ha mostrado en encuestas una preferencia por mantener la relación actual con Dinamarca, valorando el apoyo económico y las garantías de seguridad que esta proporciona.

El renovado interés de Estados Unidos en Groenlandia, impulsado por sus recursos naturales y su ubicación estratégica en el Ártico, ha reavivado debates sobre la soberanía de la isla, el derecho a la autodeterminación de su población y las implicaciones de las estrategias geopolíticas de Estados Unidos y su expansionismo hegemónico en la región.

Una campaña propone comprar California

Mientras tanto en Dinamarca, una petición propuso comprar California a Estados Unidos y ya ha acumulado cerca de 200.000 firmas, en respuesta a la insistencia del presidente Donald Trump en adquirir Groenlandia

El eslogan de la campaña es «Måke California Great Ægain«, hacer California grande otra vez, el lema del trumpismo con los caracteres del alfabeto danés. Incluso se han inventado el nombre del nuevo estado, que bautizarán como «Nueva Dinamarca».

Según asegura Trump, este interés creciente responde a motivos de “seguridad nacional e incluso internacional”. Y, aseguró que su administración ya está trabajando con las personas precisas para intentar llevarlo a cabo. “Creo que lo vamos a conseguir de una forma u otra”, sentenció. 

La insistencia de Estados Unidos en adquirir Groenlandia ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de un referéndum de independencia en la isla, respaldado por Washington. 

«Según analistas como Alice Sun, esta declaración podría ser el preludio de una estrategia política y social dirigida a la población de la isla. El objetivo sería fomentar un sentimiento de independencia a través de la propaganda y la creación de grupos de apoyo dentro del territorio. Esta táctica se asemeja a las ‘revoluciones de colores‘, una metodología conocida y utilizada por Estados Unidos para influir en situaciones políticas adversas en otros países.»

Posición de Rusia

Rusia ha seguido de cerca estos acontecimientos. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, enmarcó las declaraciones de Trump como un asunto bilateral entre Estados Unidos y Dinamarca, pero enfatizó que el Ártico es una zona de interés estratégico para Rusia. Peskov señaló que Moscú observa atentamente el desarrollo de la situación y que cualquier cambio en el estatus de Groenlandia podría tener implicaciones en la dinámica geopolítica del Ártico.

El derretimiento del hielo polar está abriendo nuevas rutas marítimas en el Ártico, y la Ruta Marítima del Norte emerge como una vía de comunicación fluvial de creciente importancia global.

 La inestabilidad en regiones como África y Yemen, que pone en riesgo el comercio mundial a través del Canal de Suez, acentúa el valor estratégico de esta ruta. Rusia, con su poderosa flota de rompehielos, ejerce un control significativo sobre el 72% de esta vía, consolidando su posición como actor clave en el futuro del comercio marítimo internacional.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados