El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, anunció este miércoles que el Gobierno declaró en estado de emergencia a otros 164 distritos debido a las intensas lluvias que afectan al país durante esta temporada.
“El Decreto Supremo 07, junto con los anteriores, ha declarado en emergencia aproximadamente 650 distritos, debido a este fenómeno de lluvias intensas”, sostuvo.
Daños cuantiosos:
El fenómeno climático ha provocado la muerte de 62 personas, 14 por tormentas eléctricas y 13 por accidentes en embarcaciones fluviales. Además, hay nueve personas desaparecidas, 23.743 damnificadas y 103.791 afectadas.

Desde el inicio de la temporada de lluvias en diciembre de 2024, la infraestructura también ha sufrido graves daños: 1.604 viviendas han sido destruidas; 9.767 se encuentran inhabitables y más de 50.000 han resultado afectadas. Asimismo, se han reportado 17.54 kilómetros de vías urbanas destruidas, 302 puentes vehiculares afectados y 67 completamente destruidos.
En el sector educativo y de salud, 26 aulas y 27 establecimientos médicos han sufrido daños.
Indeci reportó que el sector agrícola ha sido uno de los más impactados con una pérdida de 1.955 hectáreas de cultivo; mientras que 5.057 están dañadas, 7.356 animales de ganado han muerto y más de 76.000 están afectados por las lluvias.
La región de Cuzco, en el sur del país, es la más afectada, con 467 emergencias registradas debido a crecidas de ríos, inundaciones y aludes. Le siguen Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco, que también enfrentan graves consecuencias por las precipitaciones.
Ministros en acción por la emergencia:

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento manifestó que la declaratoria de estado de emergencia ha permitido que las brigadas de su sector se desplacen a los lugares en los que se registraron incidencias por activación de quebradas que ocasionaron daños en viviendas.
“Cuando se ha corroborado que las viviendas afectadas han quedado en condición de inhabitables, se han otorgado bonos de arrendamiento excepcional”, dijo.
Señaló que el sector cuenta con un pool de más de 800 máquinas que intervienen, básicamente, en la sierra sur, la sierra central y, en algunas ocasiones, en la sierra norte.
Comentó que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) también ha acudido a las zonas agrícolas donde ha habido afectaciones para activar, si corresponde, créditos agrarios.
Asimismo, la declaratoria del estado de emergencia permite activar el sistema de defensa civil para llevar ayuda humanitaria.
En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Adrianzén remarcó el compromiso del Ejecutivo de garantizar la seguridad de los pasajeros y de todo el personal que labore en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.