ÚLTIMO MINUTO
viernes, 25 de abril, 25
21.5 C
Caracas

Gobernador de Illinois sanciona a El Salvador por complicidad en deportaciones ilegales

El gobernador J.B. Pritzker condena la violación del debido proceso y anuncia medidas económicas contra El Salvador tras la deportación irregular de un residente legal estadounidense.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, anunció este miércoles una serie de sanciones dirigidas a El Salvador debido a su colaboración con el gobierno del expresidente Donald Trump en la deportación irregular de Kilmar Abrego García, un ciudadano que residía legalmente en Estados Unidos y cuya expulsión violó derechos constitucionales fundamentales, señaló el diario El Mundo.

Según informó Pritzker, Abrego García fue deportado pese a contar con una orden de retención de deportación emitida en 2019, lo que constituye una clara violación de las enmiendas Quinta y Decimocuarta de la Constitución estadounidense, que garantizan el derecho al debido proceso. Esta deportación, reconocida como un “error administrativo” por el gobierno federal, se llevó a cabo sin que el afectado pudiera defenderse legalmente.

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una orden unánime para facilitar el regreso de Abrego García, sin embargo, las autoridades salvadoreñas se han negado a repatriarlo, exacerbando la crisis diplomática. Pritzker criticó duramente la actitud del gobierno de Trump, señalando que “dobla la apuesta” al desconocer fallos judiciales y erosionar derechos fundamentales en tiempo real. “Illinois defenderá el Estado de Derecho y luchará por nuestros principios constitucionales”, afirmó el gobernador demócrata.

Entre las medidas anunciadas, el gobierno de Illinois realizará una revisión inmediata de las inversiones en los sistemas estatales de pensiones para detectar posibles vínculos con empresas asociadas al gobierno salvadoreño, con miras a prohibir dichas inversiones mediante reformas legislativas. También se revisarán los contratos públicos con compañías salvadoreñas y se analizará la magnitud del comercio entre Illinois y El Salvador, así como la presencia de productos salvadoreños en las cadenas de suministro locales.

Illinois, el quinto estado con mayor Producto Interno Bruto en Estados Unidos y hogar de la ciudad de Chicago, tercera más grande del país, se posiciona así como un actor clave en la defensa de los derechos constitucionales frente a políticas migratorias que ignoran el debido proceso y la justicia.

El gobernador concluyó con un mensaje contundente:

“Estados Unidos no puede ser cómplice de abusos constitucionales, ni tampoco quienes colaboran con ellos”.

Lo más reciente

El Corredor Bioceánico: La ruta que hará temblar al canal de Panamá

Corredor Bioceánico: Por primera vez en la historia, Sudamérica...

Así será el protocolo para el funeral del Papa

Después de 12 años como líder de la Iglesia...

Venezuela y China afianzan integración “frente a un nuevo mundo que se libera de hegemonismos”

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, cumplió este jueves...

¡Furia en Guyana! Pobladores queman hotel en protesta por asesinato y agresión sexual de menor de edad

Habitantes de la región de la Ribera Occidental del...

Noticias

El Corredor Bioceánico: La ruta que hará temblar al canal de Panamá

Corredor Bioceánico: Por primera vez en la historia, Sudamérica...

Así será el protocolo para el funeral del Papa

Después de 12 años como líder de la Iglesia...

Venezuela y China afianzan integración “frente a un nuevo mundo que se libera de hegemonismos”

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, cumplió este jueves...

Canciller de Rusia visitará Brasil para asistir a reunión ministerial del BRICS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Ecuador: CNE se niega a revisar denuncias de fraude electoral de Luisa González

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador desestimó las...

Doce estados demandan a Trump por sus «descabellados aranceles»

Los fiscales generales sostienen que el presidente impuso tarifas...

Artículos relacionados