Una marea roja inundó este domingo la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, durante la emotiva Marcha de los Claveles Rojos, que conmemoró el 40 aniversario de la siembra del cantautor Alí Primera.
Desde tempranas horas de la mañana, miles de personas procedentes de diferentes municipios falconianos y de otros estados del país se congregaron en Los Taques para rendir homenaje al artista que dejó un imborrable legado de lucha y compromiso social en el pueblo venezolano.
La marcha, que se extendió por varios kilómetros, desde la Casa Museo Alí Primera hasta el Cementerio Santa Elena, estuvo encabezada por el gobernador de Falcón, Víctor Clark, quien destacó la importancia de mantener viva la memoria y el legado del cantor del pueblo para las nuevas generaciones.
Un clavel para Alí
La alegría y el fervor revolucionario fueron los protagonistas de la jornada. Los participantes, ataviados con camisetas rojas, portando pancartas con mensajes alusivos a Alí Primera y clavel en mano, entonaron sus canciones más emblemáticas y corearon sus consignas de lucha.
«Hoy, a 40 años de su partida física, Alí Primera sigue presente en el corazón de todos los venezolanos. Su música y sus letras nos invitan a seguir luchando por un país más justo y solidario», expresó Pablo Sivira, un joven de Coro que vivió la experiencia de marchar por Alí este domingo.
Para Ricardo Marín, un paraguanero que marchó este domingo clavel en mano, las letras del Panita, cargadas de verdad y sentimiento, nos invitan a no rendirnos ante la adversidad y a seguir luchando por nuestros sueños.
La Marcha de los Claveles Rojos se ha convertido en una tradición en el estado Falcón, donde cada año se recuerda y se homenajea al cantor del pueblo, cuyo legado sigue inspirando a miles de personas en su lucha por un mundo mejor.



