ÚLTIMO MINUTO
jueves, 24 de abril, 25
22.1 C
Caracas

Evo Morales lanzará su candidatura presidencial con nuevo partido

Evo Morales lanzará su candidatura presidencial con nuevo partido. El expresidente boliviano anunció su intención de postularse nuevamente a la presidencia en las elecciones del 17 de agosto, esta vez bajo la tolda política del Frente para la Victoria (FPV), tras perder el control del Movimiento al Socialismo (MAS) y pese a un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que le impide legalmente buscar un nuevo mandato.

Ruptura de Evo Morales con el MAS y alianza con el FPV

Morales oficializó su alianza con el FPV durante un acto en Lauca Eñe, en la región de Cochabamba donde afirmó: “¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!”. El dirigente del FPV, Eliseo Rodríguez, respaldó la candidatura, destacando la coincidencia en principios y valores entre ambas partes.​

Esta decisión marca una ruptura definitiva con el MAS, partido que Morales lideró durante casi tres décadas y que ahora respalda la reelección del actual presidente Luis Arce. La división interna ha debilitado al MAS, que enfrenta una crisis de liderazgo y una pérdida de apoyo popular.

En julio de 2024, durante una entrevista con la BBC, Arce afirmó que Morales busca ser candidato «por las buenas o por las malas», y que su insistencia está generando divisiones en las organizaciones sociales con el único objetivo de lograr su postulación.

Inhabilitación constitucional y desafío legal
Evo Morales

El TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional) dictaminó en noviembre de 2024 que ningún funcionario puede ejercer más de dos mandatos presidenciales, consecutivos o no consecutivos, lo que inhabilita a Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019. Sin embargo, Morales ha desestimado este fallo, argumentando que sigue habilitado para ser candidato y que la resolución del TCP no se aplica a su caso. ​

En su programa radial dominical en Kawsachun Coca, Morales argumentó que la sentencia del TCP se refiere a un «amparo por libertad de expresión» y no a su habilitación como candidato. Afirmó: «Evo sigue habilitado, esa es mi interpretación, ni la comisión política de Estado ni la opinión consultiva establece ninguna limitación para la reelección discontinua».

Estrategia de inscripción y movilización

Evo Morales anunció que planea inscribir su candidatura mediante una marcha masiva hacia La Paz, acompañado por miles de seguidores y observadores internacionales, en una fecha aún por confirmar. Se han confirmado más de cien mil cocaleros que lo acompañarán entre muchas otras personalidades.

La candidatura de Evo Morales se presenta en un contexto de alta polarización política y crisis económica dentro de Bolivia. El MAS, su antiguo partido de gobierno, se encuentra dividido entre un ala leal a Morales y el sector que apoya al actual mandatario Luis Arce, mientras que la oposición se presenta fragmentada.

La inscripción oficial de candidaturas está programada para mayo, y se espera que el TSE se pronuncie sobre la legalidad de la postulación de Morales en las próximas semanas.

Lo más reciente

¡Furia en Guyana! Pobladores queman hotel en protesta por asesinato y agresión sexual de menor de edad

Habitantes de la región de la Ribera Occidental del...

Canciller de Rusia visitará Brasil para asistir a reunión ministerial del BRICS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Ecuador: CNE se niega a revisar denuncias de fraude electoral de Luisa González

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador desestimó las...

Doce estados demandan a Trump por sus «descabellados aranceles»

Los fiscales generales sostienen que el presidente impuso tarifas...

Noticias

Canciller de Rusia visitará Brasil para asistir a reunión ministerial del BRICS

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...

Ecuador: CNE se niega a revisar denuncias de fraude electoral de Luisa González

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador desestimó las...

Doce estados demandan a Trump por sus «descabellados aranceles»

Los fiscales generales sostienen que el presidente impuso tarifas...

Formula 1: La FIA aprobó a General Motors como fabricante a partir de 2029

El máximo ente rector del automovilismo mundial, informó que...

China devuelve otro Boeing a EE.UU. y Trump enfurece

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este...

Artículos relacionados