sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

«Es simplemente horrible»: Revelan borrador del pacto EE.UU. – Ucrania sobre tierras raras

Sin garantías de seguridad para Kiev, un diputado ucraniano reveló que tuvo acceso al fallido acuerdo de tierras raras entre Ucrania y EE.UU y lo calificó de “sencillamente horrible y desastroso”, declaró el diputado Zhelezniak.

El documento, de 58 páginas, otorgaría a Washington control y veto sobre recursos estratégicos como petróleo, gas y tierras raras “existentes y por encontrar”. Las ganancias se transferirán en dólares y EE.UU. recibiría regalías del 4%.

El legislador afirmó haber recibido una copia del documento de 58 páginas, fechado el 23 de marzo, que habría sido enviado por la parte estadounidense como una propuesta revisada del pacto.

«El texto que he visto es sencillamente HORRIBLE. Todos los 18 capítulos. Esto ya no es un memorando marco de intenciones (lo que era antes de la escandalosa reunión en el Despacho Oval). Esto es un acuerdo grande y muy claro. Y no nos favorece», escribió Zhelezniak.

Aunque aclaró que no se trata de la versión final, el parlamentario urgió al gobierno ucraniano a exigir «cambios significativos» antes de firmar.

Puntos clave del acuerdo filtrado

Según el resumen proporcionado por Zhelezniak, el borrador incluye las siguientes cláusulas:

  • Control estadounidense: Las decisiones las tomarán cinco personas, tres de ellas designadas por EE.UU., con poder de veto absoluto.
  • Alcance total: Cubre todos los combustibles fósiles (petróleo, gas, minerales), tanto yacimientos nuevos como existentes, en todo el territorio ucraniano.
  • Participación privada y estatal: Afecta a empresas públicas y privadas dedicadas a la extracción.
  • Ganancias en dólares: Las utilidades se convertirán inmediatamente en moneda extranjera y se transferirán a un fondo en el exterior. Si Ucrania no puede enviar el dinero, deberá compensar a EE.UU.
  • Regalías para Washington: EE.UU. recibirá el 4% de las regalías del Fondo, antes que cualquier otro beneficiario.
  • Vigencia indefinida: El acuerdo no tiene fecha de expiración y solo puede modificarse o cancelarse con aprobación de EE.UU.
  • Derecho de veto sobre infraestructura: Washington tendrá prioridad en nuevos proyectos y poder para bloquear ventas de recursos a terceros países.

El acuerdo se negocia por parte del presidente Volodímir Zelenski, quién ofreció a EE.UU. acceso a los recursos minerales ucranianos a cambio de ayuda financiera y garantías de seguridad, en medio de la guerra con Rusia, pero el texto no menciona protección militar o apoyo adicional para Ucrania sino que por el contrario se basa en la ayuda “ya recibida”.

En febrero pasado las tensiones escalaron, cuando en una reunión entre Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval todo terminó en una disputa pública. Pese a ello, Zelenski insistió días después en que Ucrania está listo para firmar «en cualquier momento».

Mientras tanto, Trump declaró recientemente:

«El acuerdo de tierras raras está a punto de concluirse y lo firmarán en breve».

La filtración del borrador ha puesto en el punto de mira las delicadas negociaciones sobre la soberanía económica de Ucrania, planteando interrogantes sobre el precio del apoyo occidental. Si estos términos se confirman, se prevé un profundo malestar político y social, con el potencial de socavar la cohesión nacional en un momento crítico.

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados