En un análisis realizado por el presentador político Brian Tyler Cohen junto al abogado Glenn Kirschner en el programa The Legal Breakdown, se destacó la falta de garantías del debido proceso en los casos que involucran a migrantes venezolanos deportados. Kirschner señaló que estos migrantes no recibieron el trato justo que merecen bajo la ley.
El abogado explicó que, en los casos de inmigrantes venezolanos bajo el juez James Boasberg, no se respetó el debido proceso. De acuerdo a su relato, «los agentes de la migra de Trump prácticamente los capturaron a todos, algunos lo llamarían secuestro, los metieron en un avión y los enviaron a una prisión en El Salvador».
Esta acción por parte de la administración Trump resalta una violación de los derechos humanos y una vulneración de las normas procesales, ya que los migrantes no tuvieron la oportunidad de un juicio justo ni de impugnar su deportación.
Kirschner también mencionó un incidente relevante en el que el gobierno de Trump intentó obtener una orden judicial para detener la deportación de un presunto «pandillero» venezolano. El juez Brinkmann rechazó tajantemente la solicitud, afirmando que «ningún agente debería hacer este tipo de editorialismo, no cuando la libertad de las personas está en juego«.
Brian Tyler Cohen añadió que «el debido proceso realmente importa» y subrayó que, si la administración Trump continúa ignorando estos principios fundamentales, las consecuencias serán devastadoras para los migrantes venezolanos, como lo demuestra la deportación de estos a prisiones de máxima seguridad en El Salvador.
Sin embargo, la justicia estadounidense viene haciéndole frente a las ordenes de Trump que consideran inconstitucionales. El mas reciente ocurrió este 31 de marzo cuando el juez federal Edward Chen, bloqueó la decisión del gobierno de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.