sábado, 19 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Gobierno paralelo o reforma radical: ¿Qué esconde el ‘DOGE’ de Elon Musk?

El presidente de EE.UU, Donald Trump, reiteró este viernes su respaldo al multimillonario Elon Musk, a quien otorgó poderes para recortar gastos en el Gobierno, y se ha convertido en su mano derecha, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

La revista Time publicó una portada en la que el hombre más rico del mundo está sentado detrás del escritorio del Despacho Oval, del mandatario.

Muchos en el país han cuestionado el poder otorgado a un funcionario no electo y sus decisiones a través del recién creado DOGE, han sido impugnadas en los tribunales.

Portada de la Revista Time 7 febrero 2025

¿Qué es DOGE?

Es un departamento liderado por Elon Musk, quien ha implementado medidas significativas para desmantelar agencias federales en nombre de reducir la burocracia. Los  críticos consideran que DOGE funciona como un «gobierno paralelo«, ejerciendo poderes y tomando decisiones que tradicionalmente recaían en otras ramas del gobierno o requerirían procesos más transparentes y democráticos.

El Plan de Musk y Trump para redibujar el Gobierno de EE.UU a través del denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental, DOGE por sus siglas en inglés, fue creado según se anunció con el objetivo de «reducir el gasto público y mejorar la eficiencia gubernamental».

Una de sus últimas acciones de Musk al frente de la DOGE ha sido la reducción drástica de personal en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), pasando de 10,000 empleados a solo 294 según últimos reportes federales, reseñó AP.

Bajo la dirección de Musk, se han implementado medidas significativas para reducir drásticamente el personal de USAID, de la cual ha expresado que es una agencia que “necesita morir”. Esto llevó a asociaciones de trabajadores federales a presentar demandas con la esperanza de detener el cierre, argumentando que el presidente Trump no tiene la autoridad para cerrar una agencia establecida por el Congreso.

Previo a eso, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Musk, intentó acceder al sistema de pagos del Tesoro de EE.UU. para detener los fondos destinados a USAID. Inicialmente se anunció que el acceso era sólo para fines de auditoría de Estado, pero informes indican que el objetivo principal era congelar los fondos asignados por el Congreso a la mencionada agencia.

La influencia de Elon Musk ha generado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés, siendo el dueño de plataformas de redes sociales como X y otras empresas como Tesla y Spacex, por cuanto opera con un alto grado de independencia y sin la supervisión tradicional del Congreso.

¿Reforma radical o gobierno paralelo?

La rapidez con la que se han ejecutado estas medidas y el nivel de agresividad del discurso de Musk han llevado a algunos analistas como The New Yorker a sugerir que podría tratarse de una “vendetta política” con motivaciones más allá de la simple eficiencia gubernamental y beneficiar directamente al sector privado con el desmantelamiento de esas agencias. 

Además, algunos analistas han señalado que la participación de Elon Musk, siendo una figura “polarizante” en el ámbito tecnológico y político, podría complicar la aceptación pública. La doctora Sarah Miller, investigadora del Center for American Progress, advirtió al diario The Washington Post que «la combinación de Trump y Musk en un proyecto gubernamental podría ser vista como una amenaza por quienes desconfían de su influencia en la política y la economía».

Otras agencias federales además de la USAID como Educación y NASA están siendo objeto de una reestructuración drástica. Demócratas en el Congreso y algunos republicanos expresan indignación, pero el Congreso controlado por los republicanos en su mayoría apoya las acciones de Musk.

Un artículo publicado en el New Yorker afirma que Donald Trump y Musk han infiltrado múltiples agencias gubernamentales de EE.UU. para controlar sistemas y funciones vitales. “Esta operación clandestina se asemeja a un golpe moderno, utilizando sistemas de información como columna vertebral del control”, citó el diario.

Por su parte, John Weaver, estratega político republicano, comentó a The Hill que «Trump siempre ha promovido la idea de ‘drenar el pantano’, y este departamento refiriéndose a “DOGE” podría ser una extensión de esa filosofía». No obstante, Weaver también señaló que «sin un marco legal claro, cualquier iniciativa de este tipo podría ser percibida como un intento de socavar las instituciones existentes».

Asimismo, la falta de transparencia en torno a «DOGE» ha generado escepticismo y preocupación entre expertos y políticos como Norman Ornstein, académico del American Enterprise Institute, quien afirmó en una entrevista con CNN que «la idea de un departamento paralelo dirigido por figuras no electas plantea serias dudas sobre la legitimidad democrática. “Podría interpretarse como un intento de eludir los controles y equilibrios del sistema». puntualizó.

Por otro lado, defensores de la iniciativa argumentan que una reforma radical podría ser necesaria para modernizar un sistema gubernamental que muchos consideran obsoleto. Peter Thiel, empresario y aliado de Trump y Musk, comentó en una entrevista con Bloomberg que «el gobierno federal necesita una reinvención total, y departamentos como ‘DOGE’ podrían ser el primer paso hacia una administración más eficiente y ágil».

A medida que las demandas y las disputas políticas escalan, la verdadera naturaleza del DOGE permanecen inciertas al tiempo que el rol de Musk en la estructura del gobierno de EE.UU. sigue expandiéndose, desdibujando con ello, los límites entre la administración pública y la influencia del sector privado en la política de EEUU.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados