domingo, 20 de abril, 25
22.6 C
Caracas

El milagro económico de Venezuela

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre 2024 será superior al 9 %

Al inicio de este 2025, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó entre los logros económicos de su gobierno la baja de la inflación a los menores valores de los últimos 20 años y el crecimiento económico por 14 trimestres consecutivos.

El mandatario venezolano, en entrevista exclusiva con el periodista Ignacio Ramonet, resaltó que Venezuela pasó de un 80% de dependencia de productos alimentarios del exterior a un 100% de abastecimiento de productos agroecológicos en medio de un brutal bloqueo económico y financiero que le aplican Estados Unidos y sus aliados.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se espera que para el cierre 2024 sea superior al 9 %. Datos previos indican que alcanzó un 15% en 2022 y un 5.5% en 2023.

Camino a la asunción presidencial este próximo 10 de enero, el mandatario venezolano indicó que para 2030, Venezuela aspira a consolidarse como una economía diversificada y resiliente, capaz de resistir las fluctuaciones de los mercados internacionales y las presiones externas. 

Del petróleo y otros recursos energéticos

«Queremos construir una economía productiva que se sustente más allá del petróleo», agregó el mandatario en lo que se define como un período de expansión y diversificación del motor económico venezolano.

Con la necesidad de deshacerse del lastre del rentismo petrolero, el gobierno nacional modificó el Ministerio del Poder Popular del Petróleo y lo convirtió en Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos, con el estratégico objetivo de apalancar desarrollo energético. Antes, Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, había anticipado que esa modificación traducía un giro estratégico en la manera de abordar la cuestión energética. 

Venezuela es una potencia en materia de energía. Posee la mayor reserva petrolera del planeta y la cuarta reserva de gas y sus autoridades nacional insisten en avanzar hacia un modelo económico que no dependa únicamente de estos recursos. Desde el 2016, implementado un plan económico con 18 motores productivos, entre los cuales el capítulo hidrocarburos es prioritario y estratégico pero no descuida la agricultura y la industria.

Además, según informa Petróleos de Venezuela S.A. se dan pasos en la modernización de las plantas de gas en el Lago de Maracaibo con el arranque de un turbocompresor que incrementará la capacidad de compresión de gas en Occidente. Este 2025, Venezuela tiene grandes metas de exportación de gas natural, un recurso vital en un mundo con dos guerras en curso y permanentes amenazas de gobiernos que se niegan a perder hegemonía como Estados Unidos, Francia, Reino Unido e Israel, entre otros. 

«Queremos que Venezuela se convierta en un país exportador de productos agrícolas, industriales y tecnológicos, reduciendo cada vez más la dependencia de las importaciones», explicó en una entrevista especial que concedió al periodista Ignacio Ramonet.

Plan para 2025: mejorar la vida cotidiana de los venezolanos y las venezolanas 

Entre las medidas económicas anunciadas por el presidente Maduro para este 2025 figuran:

  • Consolidar la autosuficiencia alimentaria e integral del país, vital, y la vocación exportadora. Estamos obteniendo grandes inversiones en el campo venezolano para avanzar en ese objetivo.
  • Consolidar la estabilidad del sistema cambiario venezolano y la lucha contra la inflación. Eso es vital para tener las mejores condiciones del desarrollo económico-social del país. Aquí hay un conjunto de elementos que están bien articulados, bien activados.
  • Seguir garantizando las inversiones y la tecnología propia con nuestros aliados del mundo, para estabilizar el servicio eléctrico y seguir estabilizando los combustibles en el consumo interno, la recuperación de todo el sistema de refinación venezolano, son elementos fundamentales dentro del plan.
  • A nivel social, recuperar el salario. Sobre el tema, el mandatario indicó: «en el año 2023, yo creé la fórmula de la indexación del ingreso integral de los trabajadores. En el año 2024 lo profundizamos y lo llevamos hasta más allá de lo que podíamos, porque los ingresos dependen de los ingresos del país; yo te podría decir nosotros apenas hemos recuperado el 10% de los ingresos que el país tuvo y con eso tenemos nosotros que invertir y recuperar todo. Pero este año 2025 vamos a avanzar en fortalecer el concepto de indexación y de recuperación de los ingresos reales para ir creciendo en la misma medida que va creciendo la generación de riquezas nacional.
  • La recuperación del 100% de los establecimientos de salud del país, con plena garantía de funcionamiento, la tecnología y el avance de las Brigadas Comunitarias Militares.
  • Recuperación del 100% de escuelas y liceos de todo el país con la fórmula de las Bricomiles.

Soberanía alimentaria

Venezuela pasó de un 80% de dependencia de productos alimentarios del exterior. Según el presidente Maduro: «Teníamos 120 años comprando toda la comida en el exterior. ¿Por qué? Porque, mira, la chequera petrolera. Pasamos de un 80% de dependencia. Pasamos de un 80% de desabastecimiento en la calle, a un 100% de abastecimiento de productos agroecológicos, de productos orgánicos, buscando respuestas con el movimiento productivo del campo, con el movimiento campesino, con el empresariado del campo. 

¿Cómo se logró un mercado interno fuerte?

La gran transformación económica de Venezuela y que se pudo comprobar en el período navideño 2024, es el desarrollo de un fuerte mercado interno.

Según datos oficiales, Venezuela tuvo 81% de crecimiento del comercio interno nacional en el último trimestre 2024. Este fenómeno fue calificado por el presidente venezolano como «un sobrecalentamiento del consumo interno, que te demuestra gran capacidad de compra y consumo de la población y te demuestra un alto nivel de abastecimiento por producción interna, pero también por importaciones».

La clave de las autoridades económicas venezolanas para este 2025 será lograr un equilibrio entre la balanza de importaciones y el volumen de producción nacional.

Motor Exportación

En un paso vital para la diversificación económica, el gobierno promulgó y publicó en Gaceta Oficial la Ley de Fomento de las Exportaciones No petroleras el 18 de julio de 2024.

La norma marcó un hito para revertir la tendencia de la economía basada en el petróleo. Hoy entre los productos para exportar se incluyen radiadores, baterías, textiles, productos de aluminio, productos metalmecánicos, café, productos del mar, ron, cacao, chocolate entre otros; bienes y servicios de una lista que se amplía en este 2025 como producto disponible exportable.

La innovación y la creatividad vigorizan una economía que ratifica el camino de la diversificación y sostenibilidad de producción.

«Venezuela no quiere guachafita»

¿Te sorprende lo que leíste hasta aquí? La mediática internacional buitre insiste en desmerecer el milagro económico venezolano conseguido con la batuta del gobierno chavista pero la realidad demuestra que Venezuela ya no es el país de la hiperinflación sino el que más crece en la región, un dato ratificado por la propia Cepal y otros organismos internacionales.

El período de inflación inducida por los detractores del gobierno venezolano, alineados con EEUU y sus aliados, la agitación política financiada de manera sostenida por la ultraderecha apátrida venezolana en connivencia con gobiernos hegemónicos globales y la caída del precio del petróleo le han dado al pueblo venezolano alas y recursos para crear un modelo económico propio que, según el presidente venezolano es un faro de democracia y estabilidad en un mundo turbulento.

Por esto, en palabras de la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, queda claro que «Venezuela no quiere guachafita» y se prepara, en paz, para seguir creciendo.

Lo más reciente

Atención integral recibieron comunidades afectadas por fuertes lluvias en Trujillo

Los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó...

Significado de la tradicional quema de Judas, en domingo de resurrección

En casi todo el territorio venezolano hay una tradición...

Veremos una cara sonriente en el cielo la próxima semana ¿Cómo será?

Venus, Saturno y la luna creciente formarán una sonrisa...

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Noticias

Atención integral recibieron comunidades afectadas por fuertes lluvias en Trujillo

Los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó...

Significado de la tradicional quema de Judas, en domingo de resurrección

En casi todo el territorio venezolano hay una tradición...

Veremos una cara sonriente en el cielo la próxima semana ¿Cómo será?

Venus, Saturno y la luna creciente formarán una sonrisa...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Artículos relacionados