Desde el pasado 17 de febrero, la octava edición de la Conferencia y Exposición Internacional de Energía de Egipto (EGYPES 2025) reúne en El Cairo a líderes del sector energético, funcionarios gubernamentales y empresas internacionales para discutir el futuro de la industria y las oportunidades de inversión en la región.
El evento, destaca el papel de Egipto como un actor clave en la seguridad energética global y la transición hacia fuentes sostenibles. Entre los principales anuncios, destacan acuerdos de cooperación entre Egipto y Chipre para el desarrollo y transporte de gas natural desde yacimientos chipriotas hasta instalaciones de procesamiento egipcias.
Empresas internacionales Total, Eni, Chevron, NewMed Energy y Shell están involucradas en estos acuerdos y han suscrito compromisos para comenzar con la explotación de los yacimientos recién descubiertos en Egipto.
Egipto ha reportado el descubrimiento de un yacimiento de petróleo en el desierto occidental, con una capacidad estimada de producción de más de 7,000 barriles diarios y millones de metros cúbicos de gas natural. Este hallazgo forma parte de un plan estratégico que busca reducir la dependencia de importaciones y potenciar la autosuficiencia energética del país.
Este yacimiento de petróleo, descubierto por la empresa emiratí Dragon Oil en colaboración con la Gulf of Suez Petroleum Company (GUPCO), ha dado grandes resultados en las pruebas preliminares.
De acuerdo con las estimaciones publicadas en enero de 2022, Egipto posee las mayores reservas de petróleo crudo de todo el Mediterráneo Oriental, con unos 3.300 millones de barriles en reservas.
Con ello, EGYPS 2025 se posiciona como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre el sector público y privado, la agenda del evento incluye debates sobre energías renovables, digitalización en el sector, eficiencia energética y políticas de sostenibilidad.