En Londres, el barril de crudo Brent del Mar del Norte para entregas en mayo aumentó un 1,33%, y alcanzó los 73 dólares.
En Nueva York, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió un 1,22%, situándose en 69,11 dólares.
La tendencia al alza se da como reacción del mercado ante las medidas de Trump, quien busca estrangular al gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro, electo en urnas por su pueblo.
Trump, anunció que a partir del 2 de abril, los países que importen gas o petróleo venezolano estarán sujetos a estos aranceles porque el Ejecutivo de Caracas es «muy hostil» hacia Estados Unidos.
El aumento de los valores del crudo en esta jornada agitada, se da mientras los inversores sopesan el impacto de las nuevas sanciones de Estados Unidos a las exportaciones iraníes frente a las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, lo que podría incrementar el suministro de crudo ruso a los mercados mundiales.
Venezuela fue uno de los principales proveedores extranjeros de petróleo a Estados Unidos el año pasado, según datos del Departamento de Comercio.
Dato Clave
En total, Estados Unidos compró US$ 5.600 millones en petróleo y gas venezolano en 2024. Esto ocurrió después que el gobierno de Biden levantara brevemente las sanciones al petróleo venezolano en 2023.
Pero se restablecieron en abril de 2024 luego que el gobierno de Biden acusara, sin pruebas, al presidente Nicolás Maduro de enviar integrantes de un clan de delincuentes, el Tren de Aragua, a EEUU.