La exigencia de Israel de un control duradero sobre dos corredores estratégicos en Gaza, que Hamas ha rechazado durante mucho tiempo, amenaza con desbaratar las conversaciones de alto el fuego destinadas a poner fin a la guerra de 10 meses, liberar a decenas de rehenes y prevenir un conflicto aún más amplio.
Funcionarios cercanos a las negociaciones han dicho que Israel quiere mantener una presencia militar en una estrecha zona de amortiguación a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, llamada corredor Filadelfia, y en un área que él mismo creó y que separa el norte de Gaza del sur, conocida como corredor Netzarim.
Estos pasajes son fundamentales en la dinámica de poder de la región y reflejan las tensiones históricas entre Israel y Palestina, además de influir en la seguridad y estabilidad de todo el territorio.
El primero Filadelfia, es una estrecha franja de tierra de 14 kilómetros de largo que separa básicamente la Franja de Gaza del Desierto del Sinaí de Egipto. El segundo Netzarim, está dentro de Gaza propiamente dicha y separa la Ciudad de Gaza de Gaza Central.
Historia de los Corredores:
Corredor Filadelfia:

Es una franja de tierra que separa Gaza de Egipto, y fue específicamente definido como tal en el plan de borrador de 2004 para el desalojo israelí de la Franja de Gaza.
El corredor comienza en la costa mediterránea y serpentea a lo largo de la frontera hasta llegar al cruce de Kerem Shalom desde Israel hacia el sur de Gaza.
El tratado acordó que la frontera estaría de acuerdo con las fronteras de la Palestina de la era del Mandato Británico. Sin embargo, esto resultó en la división de la importante ciudad gazatí de Rafah, que se extendía sobre la frontera según Jerusalen Post.
En contexto: Este paso se encuentra el cruce de Rafah, la única salida del enclave al mundo exterior y la única frontera de Gaza que no es con Israel. Pero en mayo pasado las fuerzas de Tel Aviv invadieron la ciudad, donde para ese momento cerca de 1,5 millones de palestinos de todo el territorio se habían refugiado huyendo de la brutal ofensiva de Tel Aviv.
Israel justificó su ocupación de la ciudad diciendo que Hamás utilizó una vasta red de túneles bajo la frontera para importar armas, lo que le permitió reforzar sus capacidades militares en el ataque del 7 de octubre de 2023. El grupo de resistencia palestino ha negado estas acusaciones.
En la misma línea, Egipto ha negado esos señalamientos y sostiene que destruyó cientos de túneles de su lado de la frontera hace años y estableció su propia zona neutral militar para impedir el contrabando.
Corredor Netzarim:

Según Jerusalem post, el Corredor de Netzarim es un tramo de tierra deseis a ocho kilómetros que conecta el Mar Mediterráneo con el lugar del antiguo cruce de Karni en el noreste de Gaza.
Inicialmente, el corredor albergaba a Netzarim, un asentamiento israelí en Gaza creado en 1972 y luego evacuado durante el Desalojo de 2005.
Después de los Acuerdos de Oslo y antes del Desalojo, Netzarim era básicamente un exclave israelí aislado en Gaza, a menudo totalmente prohibido para el tráfico de vehículos israelíes sin convoyes de tropas de las FDI. Dependía por completo del Cruce de Karni para conectarse con Israel propiamente dicho.
Jerusalem Post
Importancia estratégica de los corredores:
El control israelí sobre cualquiera de los dos corredores incluía el cierre de carreteras, vallas, torres de vigilancia y otras instalaciones militares.
Los puestos de control son uno de los elementos más visibles del régimen militar indefinido que Israel ejerce sobre la Cisjordania ocupada y que implementó en Gaza hasta su retirada en 2005.
Israel sostiene que esos puestos de control son necesarios por razones de seguridad, pero los palestinos los consideran una humillante violación de su vida cotidiana.