La compañía eléctrica de Guyana, Guyana Power and Light Inc. (GPL), informó este sábado que conduce labores de mantenimiento en la subestación Sofía, después de dos días de afectaciones al servicio.
“Este trabajo crucial, que comenzó a las 6:00 am y se espera que continúe hasta las 12:00 del mediodía de hoy, es necesario para evitar interrupciones generalizadas del servicio en todo el Sistema Interconectado Demerara-Berbice (DBIS)”, afirmó la compañía.
El pasado jueves la compañía excusó las afectaciones como una falla técnica en la planta generadora Kingston y no ante una falta en la capacidad de generación. Un comunicado de la empresa en ese momento reveló que una investigación encontró componentes dañados en la planta de Kingston.
«No tiene nada que ver con la disponibilidad de energía, porque tenemos suficiente energía generando en el sistema, pero desarrollaron un problema en Kingston hoy. Pero esto es parte de lo que les dije antes, hasta que no tengamos una red moderna con las instalaciones que estamos construyendo ahora, no vamos a ser capaces de detener estos apagones intermitentes, y eso es en lo que nos hemos centrado en gran medida, en la modernización de la red», dijo.
Planes no cumplidos de la Exxon
La iniciativa gubernamental para reforzar la red eléctrica nacional es un proyecto en conjunto con ExxonMobil Guyana. Se trata de un gasoducto de 200 km y 12 pulgadas de diámetro canalizará el gas natural desde las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga desde los centros de explotación Liza Fase Uno y Liza Fase Dos, hasta las instalaciones de la compañía de electricidad de una central eléctrica que se construirá en Wales, West Bank Demerara (WBD). Desde allí, continuará 25 kilómetros hasta las instalaciones de la compañía y de la central eléctrica.
El proyecto tiene un costo total estimado de 1.800 millones de dólares, que según el gobierno es “recuperable.” El proyecto tuvo un primer anuncio en 2022, con fecha límite para el último trimestre de 2024.
En 2022, el actual gobierno de Guyana firmó un proyecto similar con las empresas CH4/Lindsayca para la construcción de una central eléctrica de ciclo combinado de 300 MW y una planta de líquidos de gas natural (LGN) en Wales, West Bank Demerara (WCD), por valor de 759 millones de dólares. La premisa fundamental era el cumplimiento de su fecha límite, diciembre de 2024.
El proyecto no se completó en dicho periodo. En febrero de 2025, Guyana anunció que acudiría al mecanismo de arbitraje en relación con las reclamaciones por un total de 100 millones de dólares presentadas por la empresa conjunta estadounidense-puertorriqueña Lindsayca/CH4, por los trabajos de preparación en el emplazamiento de la central eléctrica de gas natural y la planta de gas licuado natural de Wales, West Bank Demerara.
Por su parte, el presupuesto del año 2024 destinado al mantenimiento de la red eléctrica y las plantas de generación fue de 95.700 millones de dólares al sector energético, según anunció el Ministro de Hacienda, Ashni Singh. De esa suma, 1.300 millones se dispusieron para a la expansión y diversificación energéticas.