sábado, 19 de abril, 25
23.7 C
Caracas

¿Cómo afecta a Colombia, el retiro de ayudas de la USAID?

El presidente Gustavo Petro rechazó el uso de fondos de USAID para financiar cargos públicos en Colombia.

Durante un discurso, el mandatario expuso su posición sobre la relación entre la ayuda estadounidense y la administración estatal, señalando que dichos recursos no deben emplearse en el pago de funcionarios.

El presidente afirmó:

«USAID no puede pagar a nuestros funcionarios, o lo que lo reemplace. No vamos allá a negociar que nos sigan ayudando. Eso no es ayuda. Trump tiene razón, llévese su plata, porque nuestra aduana debe ser de nacionalidad».

Colombia receptor Nº 1 de ayuda en la región:

Foto: USAID Colombia 2014

Colombia es el principal receptor de la ayuda de USAID en la región, con un aporte anual cercano a los 450 millones de dólares. Esta asistencia forma parte de un paquete acumulado en más de 14.000 millones de dólares desde el inicio del Plan Colombia en el año 2000. El paquete se divide en dos componentes:

  • Componente «duro»: Dirigido a la lucha contra el narcotráfico, a través de cuentas que benefician a la Policía Nacional y a las Fuerzas Militares.
  • Componente «blando»: Incluye asistencia para el desarrollo, programas de ayuda humanitaria, asistencia alimentaria, proyectos de titulación y recuperación de tierras, entre otros. La ejecución de estos programas depende en gran medida de USAID.

Parte de la ayuda de este mes se encuentra en espera de revisión desde hace semanas, mientras se determina si los desembolsos se ajustan a los intereses estratégicos de Estados Unidos. El posible cierre o reestructuración de USAID podría detener la ejecución de numerosos programas en Colombia, lo que afectaría áreas como la protección de desplazados, la asistencia nutricional, el fortalecimiento del sistema de salud, y programas en justicia, medio ambiente y equidad de género.

La posición expresada por el presidente Petro se suma a la discusión sobre la influencia de la ayuda exterior en la política interna y la capacidad de Colombia para gestionar sus propios recursos. La medida propuesta en Estados Unidos, que contempla cambios en la administración de USAID, podría modificar la cooperación entre ambos países y alterar el flujo de recursos hacia programas en el país.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados