domingo, 20 de abril, 25
23.2 C
Caracas

Colombia inaugura ruta a Shanghái y «marca la independencia en su relación comercial con el mundo»

El arribo al puerto de Buenaventura del primer barco chino perteneciente a la empresa naviera Cosco Shipping ratifica la entrada formal de Colombia en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un hecho que fortalece la relación comercial con Asia.

En el marco de los 45 años de las relaciones diplomáticas entre Bogotá y Shanghái, esta conexión marítima directa representa un paso trascendental para el comercio bilateral, pues China figura como el segundo socio comercial de Colombia, superado solo por Estados Unidos.

El director de Cosco Shipping en Colombia, Wang Minghui, declaró a la agencia de noticias china CGTN que la nueva línea de la ruta marítima a la que se incorporaba Colombia «ha sido diseñada especialmente para nuestra estrategia de Shanghái».

Lea más: Colombia y China acuerdan nueva ruta marítima por el pacífico

«Conecta los principales puertos del norte de China, así como México, Colombia, Ecuador y el puerto de Chancay en Perú. Es una ruta semanal con 10 barcos que ofrece el servicio», señaló.

El tiempo estimado de tránsito desde Shanghái a Buenaventura es de 35 días, mientras que el retorno se completa en 32, un flujo que promete dinamizar el comercio binacional.

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las exportaciones de Colombia a China llegaron a 2.051 millones de dólares en 2024. Por su parte, las importaciones alcanzaron 13.724 millones, enfocadas en maquinaria industrial, componentes electrónicos y vehículos.

Expandir horizontes, mejorar las opciones

La economista Katiuska López consideró en diálogo con Sputnik que la crisis en torno al Canal de Panamá, así como la negociación de un TLC con China podrían acelerar el giro hacia Asia.

Para la especialista, el ingreso de Colombia a la iniciativa china a través del puerto de Buenaventura es una muestra del posicionamiento del país latinoamericano tanto en su política exterior como en la comercial.

«Es una oportunidad que expande la producción colombiana hacia el mercado asiático y, a su vez, marca la independencia de Colombia en su relación comercial con el mundo«, señaló.

Para López, manejar esta estrategia como política comercial de expansión «le dará al país la oportunidad de potenciar su producción y abrirle las puertas, a través de Colombia, al resto de países de la región a los mercados del continente asiático».

«El intercambio entre Colombia y EEUU está alrededor de los 13.000 millones de dólares y el intercambio de Colombia con China, de inicio, solo Colombia se espera que sea de 15.000 millones. Ya por ese lado, el nuevo enfoque le da una ventaja sustancial a Colombia», agregó.

La experta destacó que la región de América Latina posee infraestructura portuaria en desarrollo y una ubicación estratégica.

“América Latina tiene un potencial importante para integrarse en diferentes bloques comerciales, en principio porque posee una infraestructura portuaria en desarrollo, con gran capacidad, además de la ubicación estratégica del continente y el interés creciente de China en la región«, señaló.

Sin embargo, López destacó que es necesario que los países desarrollen su potencial industrial interno para poder diversificar la producción regional, lo que les podría permitir la oferta de productos competitivos y de alta calidad.

Ante posibles roces con Estados Unidos, considera que «esta apertura de Colombia al comercio internacional por la nueva ruta de la seda por supuesto que es una forma de dar alternativas al comercio y deslindarse de la dependencia comercial».

«Brinda una ventaja competitiva para Colombia y con ello para toda la región latinoamericana y los países de toda la región; en esta etapa deben aprovechar de unirse definitivamente como un solo bloque en la expansión comercial para potenciar el intercambio y la verdadera independencia comercial de la hegemonía comercial actual», concluyó.

Fuentesputnik

Lo más reciente

Bukele confirma el secuestro de migrantes venezolanos en el CECOT y devela un plan

El plan de la extrema derecha de Venezuela era...

Alto Rendimiento: Escalada deportiva venezolana se prepara para competir por Ángeles 2028

El movimiento de la escalada deportiva nacional aplaude los...

Tenis: Holger Rune se quedó con el Open de Barcelona

El tenista danés Holger Rune dio la sorpresa este...

Colombia va a eliminar el requisito de visa a China y otros países. ¿Cuál es el plan?

El anuncio que hizo la canciller Laura Sarabia busca...

México niega acusaciones de traslado de sicarios para atentar contra Noboa

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México negó las...

Noticias

Alto Rendimiento: Escalada deportiva venezolana se prepara para competir por Ángeles 2028

El movimiento de la escalada deportiva nacional aplaude los...

Tenis: Holger Rune se quedó con el Open de Barcelona

El tenista danés Holger Rune dio la sorpresa este...

México niega acusaciones de traslado de sicarios para atentar contra Noboa

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México negó las...

Venezuela consolida espacios de paz y felicidad para el pueblo en Semana Santa

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Evo Morales vuelve a proclamarse candidato presidencial de Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), volvió a...

Artículos relacionados