sábado, 19 de abril, 25
22.6 C
Caracas

Colapsa diques instalados para contener el derrame de petróleo en Ecuador

Petroecuador activa el plan de contingencia ante el colapso de un dique de contención en la zona afectada por derrame de crudo en Esmeraldas. Se suspende captación de agua para la capital provincial.

Uno de los diques de contención instalados en Ecuador para contener el derrame de petróleo que afectó a la norteña provincia de Esmeraldas se rompió este martes debido a las fuertes lluvias caídas en la zona, lo que ha obligado a tomar acciones para mitigar la situación.

Así lo informó este martes en un comunicado la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador, que horas antes había revelado que el volumen de crudo vertido al medio ambiente superó los 25.000 barriles, al romperse la tubería principal del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote) debido aparentemente a un deslizamiento de tierra.

El derrame se produjo el 13 de marzo a la altura del municipio de Quinindé y el vertido llegó a los principales ríos de la provincia, lo que dejó temporalmente sin suministro de agua potable a varias ciudades, entre ellas a Esmeraldas, la capital provincial.

El dique que se rompió este martes se encontraba sobre el río Caple y ha obligado a suspender nuevamente la captación de agua para la planta potabilizadora de San Mateo.

Para evitar el desabastecimiento de agua, un total de cincuenta camiones cisterna recorrerán las poblaciones afectadas mientras el buque Tanata, de la Armada ecuatoriana, está en camino con 1,1 millones de litros de agua, según detalló Petroecuador.

Como medidas de emergencia para retener el crudo nuevamente dispersado, se han instalado siete barreras en el río Viche y se han desplegado tractores en las playas para retirar la palizada y materiales contaminados con petróleo que puedan ser arrastrados por la marea.

«La entrega de ayuda humanitaria se mantiene activada y se continuarán las entregas de raciones alimenticias y kits de limpieza», señaló la compañía estatal.

El lunes llegó a Quito un equipo de la oficina de Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas para atender la solicitud de apoyo del Gobierno ecuatoriano.

De acuerdo a la ONU, la población afectada por este derrame alcanza el medio millón de personas, con reportes de haberse incrementado en la zona las afecciones respiratorias y gastrointestinales, además de poner en alto riesgo a menores, personas de la tercera edad y otras con condiciones preexistentes.

FuenteSwi

Lo más reciente

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Noticias

Artículos relacionados