Un barco de la Armada de Venezuela que patrullaba Fachada Atlántica interceptó un buque de la empresa estadounidense ExxonMobil en aguas pendientes por delimitar entre Guyana y Venezuela. El embarcación petrolera tenía el permiso del gobierno de Irfaan Ali.
En un comunicado, Venezuela rechazó la violación del derecho internacional por parte del gobierno de Guyana. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que el presidente Irfaan Ali pretende erigirse en «el Zelensky del Caribe», al sembrar un peligroso conflicto con Venezuela, «amenazando la paz de nuestra región».
Rodríguez ratificó que Venezuela nunca renunciará a la «defensa de sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba».
Señaló que las palabras de Ali «están cargadas de imprecisiones, falsedades y contradicciones» y responden a «su afán de alterar la paz y la tranquilidad de la región, así como están en sintonía con los intereses guerreristas de la ExxonMobil, los cuales han sido respaldados por figuras públicamente cuestionadas por corrupción como Luis Almagro e Iván Duque«.
28 buques
Este domingo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) precisó que detectaron la presencia de 28 buques de perforación y tanqueros extranjeros en aguas pendientes por delimitar entre Guyana y Venezuela.
La FANB anunció que se prepara responder ante cualquier amenaza y preservar la paz.
¿Por qué la Fachada Atlántica es tan codiciada por Guyana y otros países?
La Fachada Atlántica de Venezuela es una zona estratégica para el país por su gran extensión de plataforma continental, y por la presencia de importantes reservas de petróleo y gas. También es un área de alta biodiversidad y asentamiento sociocultural indígena.
Importancia económica
- Es un punto de encuentro de los Grandes Ecosistemas Marinos (GEM) del Caribe y de la Plataforma Continental del Norte de Brasil.
- Es un área de alta biodiversidad y asentamiento sociocultural indígena.
- Es un espacio por donde se exportan los recursos extraídos de la faja bituminosa del Orinoco y los que produzcan las industrias básicas de Guayana.
Importancia sociocultural
- Es un área de alta biodiversidad y asentamiento sociocultural indígena.
- Es un recurso importante para la seguridad alimentaria y el desarrollo socioeconómico de la región.
Importancia geopolítica
- Es un espacio de nuestro territorio con la mayor extensión de plataforma continental.
- Ningún otro país puede apropiarse de los recursos naturales vivos o minerales.
- Proyecta a Venezuela hacia otros confines: países caribeños, EEEUU, Europa, África y Asia.
Reacciones
Arreaza le responde a Almagro: «El sicario de la OEA necesita una clase urgente de derecho internacional»
El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, rechazó las declaraciones del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien apoyó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, en sus declaraciones contra Venezuela por la supuesta «incursión» del buque venezolano en el mar pendiente por delimitar en la Guayana Esequiba.
Arreaza dijo que Almagro, con su injerencismo, pone «en riesgo la paz y propiciar tensiones y conflictos innecesarios”.
Manifestó que desde la llegada de Luis Almagro a la OEA lo que ha hecho es generar «conflictos, golpes de Estado y atentar contra la paz y la seguridad de los países de Nuestra América Latina y Caribeña”.
“el Sicario General de la OEA necesita una clase urgente de Derecho Internacional Público, específicamente de Derecho del Mar”.
Jorge Arreaza, secretario general ALBA-TPC
Antonio Ecarri condenó provocación de Irfaan Ali y ExxonMobil
El dirigente opositor venezolano, Antonio Ecarri, condenó provocación de Irfaan Ali al tiempo que aplaudió la defensa de la soberanía sostenida por la Armada y FANB de Venezuela por interceptar una plataforma de perforación petrolera territorio marítimo por delimitar.
«Orgulloso de la valentía del comandante y tripulantes del Buque ABV Guaiquerí de nuestra Armada y a la FANB. Hay que separar las diferencias políticas de la integridad de nuestro territorio y de la soberanía nacional. Todo nuestro respaldo.¡Rechazo unánime a esta provocación del gobierno de Irfaan Alí y Exxon!».
Antonio Ecarri, dirigente venezolano opositor