Este jueves 06 de febrero se cumple un año de la muerte del ex presidente de Chile Sebastián Piñera.
Piñera fue dos veces presidente de la nación, entre los años 2010-2014 y 2018-2022, repartió el poder con la Concertación y la Nueva Mayoría durante sus 30 años de vida política, por lo que puede decirse que fue un político forjado al calor de los pactos.
Se cumple un aniversario de un “enemigo poderoso” del pueblo, citando sus propias palabras cuando le declaró la guerra a las y los millones de chilenos que salieron a las calles durante la rebelión popular de 2019, bajo su vilipendiado gobierno. Por supuesto, tras los hechos hizo maniobras para evitar ser juzgado por violaciones a los derechos humanos contra las miles de almas que salieron a las calles durante el estallido.
El Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución firmado el 15 de noviembre del 2019 no pudo evitar la huelga general del 12 de noviembre que pasó a la historia como una cachetada a los poderes económicos vigentes y que terminaron en dos procesos constituyentes fallidos.
En este 2025, el gobierno de Gabriel Boric y la oligarquía que añora a Pinochet pretendieron dar vuelta la memoria histórica, falsear los datos de la época y mostrar una imagen edulcorada de quien fuera un neoliberal desenfrenado, que hizo su fortuna- una de las más grandes del país- a punta de delitos de cuello blanco, con un prontuario que lo tuvo al borde de la cárcel varias veces, y que hasta el día de hoy instaló un modus operandi para hacer negocios.
Esto quedó revelado con el caso Hermosilla, en el que el abogado de la elite se aseguraba junto con el empresario Andrés Chadwick de que la justicia no lo tocara en las distintas causas de corrupción en los que estaba involucrado.
Lo mismo pasa con el caso de la Minera Dominga, Casinos Enjoy, entre otros tristes recuerdos de los chilenos y de los latinoamericanos.
También los venezolanos conocen de su accionar dañino. Piñera fue uno de los presidentes que estuvo en Cúcuta, en un intento injerencista contra el pueblo venezolano enmascarado como un show musical.
Por esto, ante la sola idea de levantar una estatua en su nombre llovieron las críticas. La Coordinadora de Víctimas de trauma ocular sobre Piñera exigió juicio post mórtem por todos los crímenes cometidos y en una carta pública dirigida al medio Resumen, la Mesa de Derechos Humanos por una Vida Digna, junto a 53 organizaciones sociales y de derechos humanos, expresó su enérgico rechazo a la propuesta de construir una estatua en honor al expresidente Sebastián Piñera.
La declaración califica esta iniciativa como un acto revictimizante y una provocación hacia quienes sufrieron graves violaciones a los derechos humanos durante su mandato.