martes, 22 de abril, 25
23.7 C
Caracas

Chile baja la cabeza ante EE.UU y suspende proyecto con China

Chile baja la cabeza ante EE.UU y suspende proyecto astronómico con China. El proyecto conjunto entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico de China (NAOC), estaba destinado a instalar un telescopio en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta en Chile.

El anuncio de la suspensión temporal por parte del gobierno chileno se hizo debido a preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre un «posible uso dual del observatorio, incluyendo fines militares» a pesar de haber sido publicado por la universidad china y chilena los fines pacíficos.

Según transcendió, Estados Unidos ha manifestado inquietudes sobre el proyecto, sugiriendo que podría tener aplicaciones estratégicas y de defensa al permitir el monitoreo de satélites en órbita.

Estas preocupaciones fueron comunicadas al gobierno chileno, que, tras una revisión legal, determinó que la UCN no contaba con la autorización necesaria para firmar acuerdos internacionales de esta naturaleza sin el consentimiento del Estado.

El gobierno chileno inició un proceso de revisión legal del acuerdo y comunicó a las partes involucradas la suspensión temporal del proyecto. Mientras tanto, la UCN expresó su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer los alcances del convenio y garantizar su conformidad con la legislación chilena.

El futuro del proyecto TOM en el país austral pende de un hilo, atado a la voluntad de Estados Unidos. La revisión en curso se convierte en un barómetro de la capacidad chilena para navegar las turbulentas aguas diplomáticas impuestas por la influencia estadounidense sobre su cooperación científica y tecnológica con China.

Un proyecto ambicioso a la borda

“Como sabemos, la zona del desierto de Atacama en Chile tiene las mejores condiciones de observación astronómica, entre las cuales el Cerro Ventarrones es uno de los excelentes sitios confirmados por los datos de monitoreo a largo plazo, así que el NAOC y la UCN tomaron la decisión conjunta de realizar este proyecto que establecerá una instalación que ayudará a mejorar el campo de la investigación astronómica para ambas instituciones. Al mismo tiempo, esto será una excelente plataforma para realizar las actividades de educación y difundir conocimiento astronómico”, destacó el director del Observatorio Nacional Astronómico de China (NAOC), Chang Jin en su momento.

El proyecto fue firmado en enero de 2023, y contemplaba un acuerdo entre la UCN y el NAOC para la construcción de instalaciones y telescopios de alta tecnología en Cerro Ventarrones, aprovechando las condiciones óptimas para la observación astronómica en la región.

El proyecto, conocido como Transient Objects Monitoring (TOM), tenía como objetivo estudiar fenómenos astronómicos transitorios, como supernovas y estallidos de rayos gamma, y contaba con una inversión estimada de US$80 millones por parte de China.

Respuesta de China al gobierno de Chile

La Embajada de China en el país rechazó las acusaciones de posible uso militar del observatorio, calificándolas de «injerencias externas» y reafirmando que el proyecto TOM es una iniciativa científica abierta y transparente. Asimismo, ha instado al gobierno chileno a mantener una posición independiente y autónoma en sus decisiones sobre cooperación científica internacional. ​

La embajada emitió un comunicado que reza lo siguiente;

«Recientemente, el nominado embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd, durante su comparecencia ante el Comité de RR.EE. del Senado del país norteamericano, desafió abiertamente la soberanía chilena y su derecho autónomo de elegir socios de cooperación, al afirmar que buscaría «restringir el acceso de China a los recursos chilenos».

En la misma ocasión, la senadora estadounidense Jeanne Shaheen hizo acusaciones falsas sobre la cooperación astronómica entre China y Chile. 

A esto se suma la ex embajadora estadounidense Bernadette Meehan, quien presionó al gobierno chileno a cancelar el proyecto astronómico sino-chileno TOM, antes de retirarse de Chile.

Frente a esta escalada de injerencias por parte de Estados Unidos, la Embajada de China en Chile manifiesta su firme oposición y declara lo siguiente:

El proyecto de Monitoreo de Objetos Transitorios (TOM, por sus siglas en inglés), pertenece al campo de la astronomía de dominio temporal.

Su objetivo es observar diversos fenómenos astronómicos transitorios, como supernovas, estallidos de rayos gamma, contrapartidas electromagnéticas de ondas gravitacionales, así como objetos dentro del sistema solar, mediante telescopios de rastreo.

Este proyecto tiene gran importancia científica para revelar cuestiones fundamentales como el origen y la evolución de las estrellas, la naturaleza de los agujeros negros, el estado de la materia en las estrellas de neutrones y el origen de los elementos pesados en el universo. 

En la actualidad, existen varios equipos de rastreo similares al TOM en el mundo. Por ejemplo, en Chile se encuentran el telescopio LSST (Large Synoptic Survey Telescope) del Observatorio Vera Rubin, financiado por el gobierno de EE.UU., cuya instalación se completó en enero de este año, y también el Proyecto NGTS (Next Generation Transit Survey) en colaboración entre Chile y unos países europeos del Observatorio Paranal.

Hay otros proyectos importantes como Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System (Pan-STARRS), el Sloan Digital Sky Survey (SDSS), el Catalina Sky Survey (CSS) de EE.UU., y el Telescopio de Exploración de Campo Amplio(WFST) de China, todos  dedicados a la exploración del universo». Reza el comunicado.

Lo más reciente

Venezuela: Partido opositor pide al Fiscal denunciar a Bukele en la Corte Penal Internacional por migrantes secuestrados

El secretario general del partido opositor Acción Democrática (AD),...

Nevada en Mérida deja un fallecido en la famosa carrera «Mifafí Ultra»

En el Estado Mérida un montañista murió durante la carrera Mifafí Ultra que...

Béisbol: Luis Arráez al protocolo de conmoción cerebral

El venezolano de los Padres de San Diego, Luis...

Venezuela refuerza la defensa de su territorio con la graduación de 500 «comandos revolucionarios»

Tras 45 días de entrenamiento, finalizó el primer Curso...

China lanza red 10 G y deslumbra al mundo

Las empresas de telecomunicaciones Huawei y China Unicom lanzaron...

Noticias

Nevada en Mérida deja un fallecido en la famosa carrera «Mifafí Ultra»

En el Estado Mérida un montañista murió durante la carrera Mifafí Ultra que...

Béisbol: Luis Arráez al protocolo de conmoción cerebral

El venezolano de los Padres de San Diego, Luis...

China lanza red 10 G y deslumbra al mundo

Las empresas de telecomunicaciones Huawei y China Unicom lanzaron...

Venezuela impulsa sus exportaciones no petroleras con la plataforma Venexporta

La Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela activó...

Artículos relacionados