Familiares de migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador se dirigieron este martes a la sede de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas para entregar una carta formal solicitando la intervención del organismo internacional.
La misiva pide apoyo directo para que la ONU sirva de enlace con el gobierno de Nayib Bukele y medie en la liberación de sus seres queridos, quienes ya llevan casi 4 semanas privados de libertad en ese país.
Provenientes de diversos estados del país, los familiares se unieron en una petición común: que los organismos internacionales actúen con urgencia y abran canales diplomáticos que faciliten el regreso seguro de los migrantes venezolanos.
Una reciente investigación de Blooomberg, señala que el 90 por ciento de los deportados a El Salvador no tiene antecedentes criminales en Estados Unidos.

Wisleydy Gutiérrez, hermana de Merwil Gutiérrez, uno de los migrantes secuestrados, expresó: “Estamos acá, pidiendo ayuda y pronta respuesta para que nuestros familiares sean liberados y que nos den una fe de vida. Han pasado muchos días, no aguantamos más, la incertidumbre nos está comiendo”.
Por su parte, Mirna Gualdrón, madre de Luis Jean Pier Gualdrón, también secuestrado, afirmó: “Aquí sabemos lo importante que es esta puerta abierta, para el apoyo a nosotras como madres y a nuestros hijos. Sabemos que esta organización de Naciones Unidas lo va a dar todo para apoyarnos”.

Los familiares esperan que su clamor encuentre eco a nivel internacional y que se generen los mecanismos necesarios para proteger los derechos humanos de los venezolanos migrantes. Asimismo, reiteraron su disposición a continuar alzando la voz hasta lograr la libertad de sus seres queridos.