ÚLTIMO MINUTO
domingo, 27 de abril, 25
27.9 C
Caracas

Cancilleres del Brics buscan reforzar el multilateralismo ante guerra comercial de Trump

La reunión de cancilleres del BRICS que comienza este lunes 28, hasta el martes 29, en Río de Janeiro tendrá como temas centrales de su agenda, el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, la reforma de los organismos que rigen el orden internacional y la cooperación entre los países del sur global.

Este domingo arribó el canciller ruso Serguei Lavrov, y previamente la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que el próximo encuentro bajo la presidencia brasileña representa una valiosa oportunidad para el diálogo multilateral sobre desafíos globales y la gestión de conflictos internacionales.

Brasil preside el bloque

Para Brasil, que preside este año el foro de cooperación, esos temas ayudarán a afianzar la posición de los países en desarrollo y emergentes, enviando un mensaje sobre la necesidad de un mundo menos desigual y más equitativo.

Sobre el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, el embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en el BRICS, dijo en una rueda de prensa que los ministros ya están concertando una declaración que reafirme la importancia de las negociaciones comerciales multilaterales.

El documento, apuntó, también incluirá críticas y «el rechazo a medidas unilaterales», como las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump, aunque su nombre no fue citado.

El diplomático explicó que el lunes, en el primer día de sesiones, los once cancilleres de los países miembros abordarán el papel del BRICS para enfrentar los desafíos globales y las crisis geopolíticas que se viven en la actualidad, como las guerras en Ucrania y en la Franja de Gaza.

Asimismo discutirán, entre otros, la reforma y el fortalecimiento de los organismos que rigen el orden internacional, en especial el del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El martes, la tercera y última sesión será ampliada a los miembros asociados y tratará «El papel del sur global en el fortalecimiento del multilateralismo», para buscar iniciativas conjuntas en áreas como la revitalización de los organismos que rigen el orden mundial y la promoción del desarrollo sostenible.

La financiación climática también estará en la mesa de discusiones, porque será «uno de los principales temas de la cumbre de líderes del BRICS», que tendrá lugar en Río, el 6 y 7 de julio próximos.

Desde que asumió la presidencia, Brasil viene impulsando en el foro una propuesta conjunta para reforzar la financiación de la preservación en los países más pobres, de cara a la próxima cumbre climática de las Naciones Unidas (COP30), también bajo la lideranza de la potencia suramericana.

Las consideraciones de los cancilleres serán encaminadas a los jefes de Estado de los países miembros del BRICS, que darán su última opinión sobre el documento en julio.

Sobre los BRICS

El BRICS fue fundado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y cuenta ahora con Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, como nuevos miembros, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión.

A ellos se suman nueve países más (Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán) que hacen parte de este foro de cooperación como miembros asociados.

Desde su creación, después de la Segunda Guerra Mundial, el BRICS trabaja por una mayor representatividad del sur global en los organismos multilaterales y en el fortalecimiento de la cooperación entre los países en desarrollo y emergentes.

Lo más reciente

Aumentó a 40 el número de fallecidos por explosión en puerto de sur de Irán

El número de muertos a causa de una explosión...

Semillero Científico de Venezuela presente en Olimpiadas Internacionales de Matemáticas contra 17 países

Una delegación de jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos...

Fuerzas Armadas de Venezuela Garantizan la paz en segunda Consulta Popular Nacional 2025

La Fuerza Armada de Venezuela (FANB) activó el Plan...

¿Accidente o atentado? Atropello en festival en Canadá deja varios muertos y heridos 

El Departamento de Policía de Vancouver, Canadá, anunció este sábado en...

Lo que debes saber para votar este domingo 27 de abril en la consulta popular en Venezuela

Este domingo 27 de abril se lleva a cabo en Venezuela la Segunda Consulta...

Noticias

Semillero Científico de Venezuela presente en Olimpiadas Internacionales de Matemáticas contra 17 países

Una delegación de jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos...

¿Accidente o atentado? Atropello en festival en Canadá deja varios muertos y heridos 

El Departamento de Policía de Vancouver, Canadá, anunció este sábado en...

Lo que debes saber para votar este domingo 27 de abril en la consulta popular en Venezuela

Este domingo 27 de abril se lleva a cabo en Venezuela la Segunda Consulta...

Agresión continuada de Israel contra civiles en Gaza

El “ejército” de ocupación israelí intensificó sus agresiones contra la ciudad...

La Casa de las Américas premia a escritores de Cuba, Venezuela y Ecuador

Escritores de Cuba, Venezuela y Ecuador recibieron el premio...

Artículos relacionados