La abogada de derechos humanos, Ivania Cruz, criticó las políticas de seguridad implementadas por el presidente Nayib Bukele, señalando que su gobierno está demostrando ser incapaz de generar medidas que respeten y garanticen los derechos humanos de los salvadoreños.
“El gobierno de Bukele está demostrando ser incompetente en generar políticas de seguridad que precisamente garanticen los derechos humanos de las personas, y las garantías judiciales en cualquier tribunal o el debido proceso. Pero es algo que no le conviene porque está gobernando en base al miedo”, declaró Cruz.
En entrevista con ExtraNewsMundo, la abogada aseguró que estos centros no cumplen con los estándares mínimos de derechos humanos, y que la privación de libertad está acompañada de graves violaciones, como la falta de atención a la salud y la interrupción del derecho al debido proceso.

Además, destacó el creciente descontento social con el régimen de excepción implementado por Bukele, que comenzó hace tres años. “Después de 3 años ya la población no tiene la percepción que tenía cuando inició el régimen de excepción, ojo con esto. Y mucho se demuestra con las manifestaciones, en 2021 no existían ningún tipo de protestas contra las políticas de Bukele, o eran mínimas las críticas de cualquier oposición, pero ahora después de 3 años existen marchas en El Salvador de 10 mil y 15 mil personas”.

La tambien defensora de derechos humanos y comunitarios de El Salvador, señaló que lo que está haciendo el gobierno de Donald Trump al enviar migrantes venezolanos a cárceles de El Salvador, es una suerte de Guantánamo 2.0: «Estados Unidos está generando como un Guantánamo además del miedo y ejemplo que le está dando al mundo, diciendo si pasan mis fronteras esto le puede pasar a cualquier inmigrante, es una política de terror”.
Finalmente comparó el enfoque de Bukele con el de Donald Trump, calificando ambos gobiernos como autoritarios. “Él y Donald Trump, es una representación y lo voy a decir de esta manera, porque Bukele y Donald Trump no son modelos propios, es una representación del fascismo, para nosotros así lo calificamos incluso como defensores de derechos humanos”, concluyó Cruz.