sábado, 19 de abril, 25
27.6 C
Caracas

Brasil anuncia que formalizará su adhesión a la OPEP+

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunció este martes que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva decidió formalizar su adhesión a la OPEP+, integrada por países asociados a la gran alianza global de productores de petróleo.

«Es un foro de discusión de estrategias de los países productores y Brasil no debe sentir vergüenza de ser productor de petróleo», dijo el ministro a los periodistas al anunciar la decisión, adoptada en una reunión del Consejo Nacional de Política Energética.

Silveira anunció además que Brasil iniciará formalmente el proceso de adhesión a la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), cuyo director general, el italiano Francesco La Camera, estuvo en el país la semana pasada.

Brasil petróleo

Fotografía de archivo del ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira. EFE

El papel de Brasil

La OPEP+ es un brazo ampliado de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y sus miembros participan en las discusiones generales sobre políticas, pero no tienen poder de voto en los asuntos estratégicos, como el establecimiento de niveles de producción a fin de controlar los precios internacionales.

En las últimas dos décadas, sobre todo tras el descubrimiento de gigantescos yacimientos en aguas profundas del océano Atlántico, Brasil se ha consolidado como uno de los grandes productores del mundo y ha participado en los últimos años como «invitado» en el foro OPEP+, que le convidó a sumarse formalmente al grupo a mediados de 2023.

Brasil OPEP petróleo
Fotografía de archivo de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). EFE/Iera Herranz

El anuncio de su ingreso como miembro pleno coincide con la condición de Brasil como sede de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém a fines de este año.

La fuerte apuesta del Gobierno de Lula en la explotación de combustibles fósiles para obtener recursos para financiar la transición energética es objeto de duras críticas de organismos defensores del medioambiente.

En la jornada, tras el anuncio oficial Brasil avanza en un nuevo capítulo energético.

Lo más reciente

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Presidente Maduro: «Nuestro pueblo heroico ha cargado con valentía las cruces impuestas por las adversidades»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió un mensaje a...

Béisbol: Comienzan las conversaciones para abrir las puertas de Cooperstown para Pete Rose

El Comisionado del beisbol de las Grandes Ligas Rob...

Noticias

Artículos relacionados