El que fue y posiblemente será el futuro hogar de los Rays de Tampa Bay recibirá un nuevo techo para reemplazar el que fue destrozado por el huracán Milton, esto con el objetivo de tener el recinto listo para la temporada de 2026, esto fue decidido por parte de los funcionarios de la ciudad en una votación.
El Concejo Municipal de St. Petersburg votó el jueves 3 de abril 7-1, esto para aprobar 22,5 millones de dólares con los que se comenzarían las reparaciones en el Tropicana Field, que en su plan de recuperación comenzará con un techo de membrana que debe estar en su lugar antes de que continúen otros trabajos.
Aunque los Rays se retiraron de un acuerdo planificado para un nuevo estadio por un valor de 1.300 millones, la ciudad todavía está, contractualmente obligada a reparar el Tropicana Field.
Lissett Hanewic, vocera y abogada de la zona de St. Petersburg comentó que:
Estamos legalmente obligados por un acuerdo. El acuerdo requiere que reparemos el estadio. Necesitamos avanzar con la reparación del techo para poder hacer las otras reparaciones
El daño que el huracán Milton le causó al estadio, obligó a los Rays a jugar partidos en casa esta temporada en el Steinbrenner Field al otro lado de la bahía en Tampa, que es el hogar de entrenamiento de primavera de los Yankees de Nueva York. Los Rays tuvieron un récord de 4-2 en su primera temporada de juegos en un estadio al aire libre, que tiene capacidad para alrededor de 11.000 aficionados.
Según el acuerdo firmando por parte de la pega y la ciudad, los Rays deben tres temporadas más en el Trop una vez que esté listo nuevamente para el béisbol, hasta 2028. No está claro si los Rays mantendrán un compromiso a largo plazo con la ciudad o buscarán establecerse en Tampa o en un nuevo estadio., mientras que por su parte las Grandes Ligas han dicho que mantener al equipo en la región de Tampa Bay es una prioridad. Los Rays han jugado en esta sede desde su debut en 1998.