Supermercados de EEUU, incluidos Trader Joe’s, Costco y Kroger, han impuesto límites a la venta de huevos. Las restricciones se aplican según el comercio y la ubicación.
Los usuarios estadounidenses luchan entre la escasez y el acaparamiento.
Según un portavoz de Trader Joe’s, citado por CNN, “debido a problemas continuos con el suministro de huevos, actualmente estamos limitando las compras a una docena por cliente, por día, en todas las tiendas de Trader Joe’s en el país. Esperamos que estos límites ayuden a garantizar que la mayor cantidad posible de nuestros clientes que necesiten huevos puedan comprarlos al visitar Trader Joe’s”.
Costco puso en marcha medidas similares. Según indica un aviso publicado por la compañía “Debido a desafíos en el suministro causados por la gripe aviar altamente patógena, los huevos y productos derivados podrían escasear o ser eliminados de los pedidos de entrega sin previo aviso”.
Datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos indican que más de 40 millones de aves ponedoras murieron en el último año por gripe aviar.
A menor disponibilidad, mayor precio
La escasez de huevos se ha traducido en un aumento significativo de los precios.
Algunos consumidores reportan que pagaron hasta diez dólares por docena en algunos estados.
La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que, en diciembre, el costo promedio por docena de huevos grandes de grado A fue de 4,15 dólares, en comparación con los 3,65 dólares del mes previo.
La industria alimentaria paga en la actualidad, todos los días un precio distinto. Y ante el alza continua, traslada ese aumento de precio al consumidor final.
Según CNN, Waffle House anunció recientemente un recargo de 0,50 dólares en cada huevo vendido en cualquiera de sus 2,100 restaurantes. En contraste, Cracker Barrel declaró que no aplicará sobrecargos, una estrategia para diferenciarse de su competidor que no le asegura stock.
Aunque aún no se sabe cuánto tiempo durarán las restricciones, expertos dicen que estabilizar la cadena de suministro podría tomar al menos seis meses.