El movimiento de la escalada deportiva nacional aplaude los recientemente anunciados cambios en el programa deportivo de la disciplina de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Los deportes de nueva generación siguen ganando espacios significativos y se continúa trabajando para hacerlos más atractivos y funcionales. Tal es el caso de la escalada que para la venidera cita mundial a celebrarse en Estados Unidos, contará con 8 plazas más (cuatro femeninas y cuatro masculinas) y 3 medallas a repartir por separado (Bloque, dificultad y velocidad).
Cabe recordar que este ha sido uno de los deportes con más adaptaciones a lo largo de su corto camino en los Juegos Olímpicos. En su primera incursión en Tokio 2020 solamente participaron 40 atletas (20 damas y 20 caballeros) y se entregó una sola medalla de oro, plata y bronce al contabilizar los resultados en conjunto de las tres pruebas antes mencionadas.
Para París 2024 esto evolucionó a una mayor participación de 68 atletas (34 damas y 34 caballeros) y se entregaron medallas en dos eventos. Velocidad fue el primero, mientras que bloque y dificultad se agruparon para el segundo. La gran apuesta de Los Ángeles 2028 permite una expansión a 76 plazas, divididas en 38 atletas femeninas y 38 masculinos, y por primera vez se entregarán preseas en bloque, dificultad y velocidad de manera separada
Prensa Mindeporte