El Departamento de Bomberos de California registró 398 incendios durante las tres primeras semanas de enero. El fuego incontrolable generó pánico en la población y fue combustible para imágenes catastróficas que se publicaban los medios de comunicación del mundo y en las redes sociales.
Aún no hay una información concluyente sobre las causas que generaron esos incendios que comenzaron el 7 de enero, que destruyeron 57,665 hectáreas, que causaron la muerte de 29 personas y que redujeron a cenizas más de 16.000 estructuras.
Activada la fase de eliminación de escombros
Desde el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos anunciaron que la segunda fase que contempla la eliminación de los escombros relacionados con el incendio está en marcha con la ayuda de 750 personas.
La primera etapa consistió en retirar cenizas y escombros de las propiedades dañadas, eliminar los peligros del asbesto y evaluaciones de los sitios para evaluar los peligros.
Impacto de los escombros en la salud
La directora del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, Bárbara Ferrer, informó que los escombros causan muchos riesgos para la salud en las comunidades, y que aceleran su recolección para evitar que los vecinos se expongan a esa contaminación y para poder comenzar el proceso de reconstrucción.
Hay activo un plan que incluye el monitoreo de la calidad del aire para detectar contaminantes nocivos, incluidas partículas finas, compuestos orgánicos volátiles y otros subproductos que pueden afectar la salud respiratoria.
Además, se analiza la calidad del agua para determinar el impacto de los contaminantes relacionados con el incendio en las fuentes de agua potable y las vías fluviales naturales.

El precio de la recuperación
Gobernador de California Gavin Newsom, le envió una carta al Congreso para solicitar que le aprueben más $40 mil millones de dólares en ayuda para acelerar la recuperación de las zonas afectadas.
En su solicitud menciona que $16.8 mil millones de dólares serían para fondos de asistencia pública, y que $9.9 mil millones permitirían reparar viviendas y negocios.
Además, $9.61 mil millones servirían para otorgar préstamos y subvenciones para negocios y $2 mil millones más se dirigirían a créditos fiscales para viviendas de bajos ingresos.
El gobernador dijo que Los Ángeles es uno de los lugares económicamente más productivos del mundo, pero que sólo puede recuperarse y prosperar con el apoyo del gobierno federal mientras se recupera.
Serán más frecuentes si no se detiene el calentamiento global
El portal Web especializado, Climática, reseña un estudio realizado por el grupo de referencia World Weather Attribution (WWA) en el que se confirma que el cambio climático aumentó la probabilidad de que se produzcan eventos como el de California.
El análisis concluye que “las condiciones de calor, sequedad y viento que provocaron los incendios de Los Ángeles son un 35% (1,35 veces) más probables debido al calentamiento causado principalmente por la quema de petróleo, gas y carbón”.
Informan que “con un calentamiento de 2,6ºC (previsto para 2100 según los escenarios actuales) la probabilidad de que se produzcan situaciones extremas similares aumentará en un 80% (1,8 veces) en comparación con el clima preindustrial”.