Los 30.000 jueces de paz en Venezuela están siendo capacitados en derechos y entornos digitales a través de un Simposio sobre Derechos y Convivencia Digital que organiza el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ).
La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, destacó la importancia de este encuentro como un primer paso hacia una educación continua que permita a los jueces de paz adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas.
Durante su intervención, la magistrada enfatizó que «debemos ocuparnos de las expresiones de la tecnología» y utilizar estas herramientas para el beneficio del país para promover una convivencia pacífica entre todas las generaciones.
«Debemos ocuparnos de las expresiones de la tecnología» .
Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, dictó una charla sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana y su potencial para mejorar la participación ciudadana en la resolución de conflictos.
Ñáñez subrayó que «la virtualidad» representa un territorio paralelo que debe ser considerado en la construcción de una democracia efectiva.