Con una participación global significativa, incluyendo más de 70,000 profesionales de la energía de 120 países, más de 700 empresas expositoras y más de 250 oradores en más de 100 sesiones de conferencia, el India Energy Week (IEW) se lleva a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Yashobhoomi, en Nueva Delhi.
La conferencia incluye con la presencia de más de 70 directores ejecutivos de destacadas empresas energéticas internacionales y nacionales, así como de más de 20 ministros y viceministros de energía de diversos países. Entre los participantes se cuentan representantes de BP, Total Energies, Qatar Energy, ADNOC, Baker Hughes y Vitol y la Vicepresidenta de Venezuela Declcy Rodríguez como actor clave, siendo Venezuela el país con las mayores reservas de energía del planeta.
Organizada bajo el patrocinio del Ministerio de Petróleo y Gas Natural de India, y en colaboración con la Federación de la Industria Petrolera de India (FIPI) y DMG Events, la IEW reúne a profesionales, líderes y expertos de la industria energética para abordar los desafíos más apremiantes del sector y promover la colaboración y la innovación según reseña en su portal.
Debates del evento
El evento se estructura en torno a siete temas principales: Colaboración, Resiliencia, Transición, Capacidad, Fronteras Digitales, Innovación y Liderazgo. Estas temáticas multilaterales buscan fomentar discusiones sobre la descarbonización mundial, la seguridad de inversiones y la transformación industrial, lo cual posiciona a los BRICS y en especial a India en soluciones energéticas de bajo carbono y su compromiso con el acceso, la asequibilidad y la seguridad energética.
Además de las conferencias estratégicas y técnicas, se ofrece una exposición donde las empresas pueden mostrar tecnologías innovadoras del sector energético, establecer asociaciones estratégicas y explorar oportunidades de negociación en toda la cadena de valor energética global.
El evento también incluye un Club Ejecutivo para reuniones privadas para que los líderes del sector mundial logren establecer contacto y negociaciones del más alto nivel, de cara al proceso de multilateralismo energético que impulsa el bloque en la actualidad, junto al resto países miembros plenos e invitados.
“La IEW 2025 se celebra en un momento crucial para el sector energético global, con el objetivo de abordar los desafíos de garantizar la disponibilidad, asequibilidad y sostenibilidad de la energía, al tiempo que se prioriza la seguridad energética. India, como líder emergente en la transición energética y actor clave en la economía global, utiliza este evento para mostrar su modelo de crecimiento de bajo carbono y su compromiso con soluciones energéticas sostenibles” reseñó el gobierno de India.
Intervenciones Clave
La primera intervención estuvo acompañada del anuncio de Negociaciones entre Indian Oil Corporation y Cheniere Energy. Un representante de Indian Oil Corporation (IOC) reveló que la empresa está en conversaciones con la estadounidense Cheniere Energy y busca establecer un acuerdo de suministro de gas natural licuado (GNL) a 15 años. De concretarse el acuerdo, supondría la entrega anual de entre 1,5 y 2 millones de toneladas métricas de GNL, con inicio previsto en abril de 2027.
Los discursos inaugurales enfatizaron la necesidad de soluciones “pragmáticas” para la descarbonización, la equidad energética y el desarrollo de economías de bajo carbono.
Subrayaron la importancia de la colaboración internacional y la innovación tecnológica para abordar los desafíos energéticos actuales, en línea con el compromiso de las potencias emergentes de democratizar los espacios internacionales de acción y fortalecer el multilateralismo.