Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador el 13 de abril de 2025. Ninguno de los candidatos logró alcanzar la mayoría necesaria en la primera vuelta.
Leonidas Iza, del movimiento indígena Pachakutik, obtuvo el 5.26% de los votos, seguido de Andrea González Náder (Sociedad Patriótica) con el 2.71%.
El panorama de la segunda vuelta

La candidata Luisa González celebró el virtual empate técnico con Noboa como, “una gran victoria”, ante las desigualdades a las que se enfrentó en la campaña electoral denunciando que el candidato presidente usó el poder del Estado para hacer campaña.
Desde la misma tribuna, González llamó a la unidad de las izquierdas para la segunda vuelta. Específicamente, felicitó al excandidato Leonidas Iza, quien obtuvo el tercer lugar con un poco más del 5% de los votos, un porcentaje que podría resultar decisivo para determinar el próximo presidente.
En una entrevista previa a la elección el coordinador del partido Pachakutik en la provincia de Cotopaxi, Apawki Castro, dejó claro que su partido nunca ha llamado ni llamaría a un voto a la derecha, lo que podría definir un eventual apoyo a González.
Por su parte el candidato presidente, Daniel Noboa, no ofreció declaraciones tras los resultados y suspendió el acto junto a sus simpatizantes que lo esperaban en un hotel de la capital.
Una reedición de la contienda de 2023
En las elecciones de 2023, hace aproximadamente quince meses, Noboa ya se midió a González, resultando vencedor y asumiendo la presidencia para completar el período de Guillermo Lasso.
Lasso dejó la presidencia de Ecuador al activar la «muerte cruzada» en mayo de 2023, disolviendo la Asamblea Nacional y convocando a elecciones anticipadas. Esta decisión drástica fue una respuesta al juicio político que enfrentaba por acusaciones de malversación.