domingo, 20 de abril, 25
22.1 C
Caracas

Irán celebra 46 aniversario de la Revolución Islámica con llamadas a no rendirse

El Gobierno de Irán celebró este lunes el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de 1979 en medio de nuevas tensiones por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y llamadas a no rendirse ante Washington.

“Muerte a Estados Unidos” y “muerte a Israel” gritaban miles de personas en la plaza Azadi de Teherán, donde reinaba un aire festivo para conmemorar la Revolución Islámica que en 1979 derrocó al sah Mohamad Reza Pahlaví para instaurar un sistema teocrático, en unas celebraciones que se repitieron en cientos de ciudades.

El 10 de febrero marca el inicio de la Revolución Islámica de 1979, que puso fin al régimen del Sha Mohammad Reza Pahlavi, respaldado por Estados Unidos, y dio paso a la creación de la República Islámica. Este cambio de régimen, liderado por el Ayatollah Ruhollah Khomeini, trajo consigo transformaciones significativas en las políticas internas y externas de Irán, incluyendo la ruptura de relaciones con Estados Unidos y un acercamiento a aliados regionales. Desde entonces, las relaciones de Irán con las naciones occidentales se han deteriorado, lo que ha resultado en una serie de sanciones destinadas a frenar su programa nuclear y su influencia en la región.

Manifestaciones y simbolismo de la resistencia

Durante las manifestaciones del lunes, los asistentes en Teherán marcharon por las calles portando banderas y coreando consignas. Algunos llevaban pancartas con imágenes del líder supremo de Irán, el Ayatollah Ali Khamenei, y del general Qassem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, asesinado en un ataque con dron de Estados Unidos en 2020.

Según la agencia de noticias Tasnim, las celebraciones se llevaron a cabo en más de 1,400 ciudades y pueblos, así como en 38,000 aldeas a lo largo del país. Además, se informó de la llegada de cientos de invitados extranjeros para participar en el evento. El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní describió la manifestación del 10 de febrero como una manifestación de la unidad y la armonía del pueblo iraní, reflejando la voluntad nacional de salvaguardar el legado de independencia, libertad, democracia y seguridad, logrado a través de sacrificios y dedicación.

A lo largo de los 46 años transcurridos desde la revolución, Irán ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo una guerra de ocho años impuesta con Irak, terrorismo, sabotajes, intervenciones extranjeras ilegales, sanciones injustas y presiones políticas y económicas. A pesar de estas adversidades, Teherán ha mantenido un enfoque en la autosuficiencia y la cooperación con otros países, presentando la manifestación del lunes como un símbolo de la resiliencia nacional y la defensa de su independencia frente a presiones externas.

En este contexto, Rusia ha emergido como un aliado clave. Recientemente, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, firmaron un tratado de asociación estratégica integral de 20 años, destinado a fortalecer la cooperación económica y militar entre ambos países. Este acuerdo, que abarca comercio, colaboración militar, ciencia, educación e intercambios culturales, refuerza los lazos bilaterales en medio de la presión occidental.

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados