China lamentó la decisión de Panamá de retirarse de la iniciativa de la Ruta de la Seda, un acuerdo firmado en 2017 que permitió el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
En sus declaraciones, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Lin Jian aconsejó al gobierno del presidente Jose Raúl Mulino, no dejarse influir por presiones externas, en referencia a la reciente visita del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Posterior a la visita de Rubio, el presidente panameño alegó que este acuerdo no ha beneficiado al país: “¿Eso qué ha traído para Panamá en todos estos años? ¿Cuáles son las grandes cosas?”.
Contra las cuerdas: Presidente de Panamá enfurece en rueda de prensa
En respuesta, el portavoz chino cuestionó a Mulino afirmando que la Franja y la Ruta “ha beneficiado a la gente de países como Panamá”.
Jian instó a Panamá a reconsiderar su decisión, recordando que esta iniciativa ha facilitado la cooperación comercial y cultural con más de 20 países de América Latina, al mismo tiempo que ha financiado importantes proyectos de infraestructura, mejorando la conectividad y el desarrollo en la región.
China, a través de su portavoz, condenó enérgicamente la intervención de Estados Unidos, acusándolo de utilizar una «mentalidad de Guerra Fría» al intentar presionar a Panamá para que rompa con China.