Los presidentes y jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) realizarán una reunión extraordinaria el próximo 3 de febrero para evaluar el avance de los planes acordados en la 24 cumbre del bloque, efectuada el pasado 14 de diciembre de 2024, informó el equipo de prensa del Alba.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó la reunión y al respecto dijo:
Nos hemos puesto de acuerdo los presidentes y primeros ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y el próximo lunes vamos a tener una cumbre extraordinaria y especial para asumir la agenda de lucha de este año 2025 para revisar todos los puntos pendientes de la agenda de diciembre y para fijar posición firme en defensa de nuestros pueblos, de nuestra soberanía y de la paz.
La cumbre pasada selló acuerdos en las áreas de la agricultura, energía y comercio, entre ellos se planteó conformar AgroAlba, con el objetivo de fortalecer «la producción, el abastecimiento y la seguridad alimentaria» entre los países integrantes del bloque.
Igualmente, acordaron relanzar la alianza energética PetroCaribe para invertir en la producción de petróleo y gas.
También se acordó relanzar la moneda común llamada Sucre, así como avanzar en el Tratado de Comercio de los Pueblos, para ampliar el intercambio comercial del bloque suramericano.
El ALBA-TCP está integrado por Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Grenada, Cuba y Venezuela.