domingo, 20 de abril, 25
23.7 C
Caracas

El silencio de María Corina Machado ante la crisis migratoria en EE.UU.

En su búsqueda de respaldo internacional, María Corina Machado prioriza su alineación con Washington antes que denunciar las deportaciones o la criminalización de migrantes venezolanos.

Mientras miles de venezolanos enfrentan deportaciones masivas y condiciones precarias en Estados Unidos, la opositora extremista María Corina Machado evade el debate sobre las causas estructurales de la migración. El grupo de investigación y análisis venezolano Misión Verdad, analiza cómo su silencio refleja una complicidad con las políticas estadounidenses que agudizan la crisis humanitaria.

La ola migratoria de venezolanos hacia Estados Unidos, marcada por deportaciones aceleradas y abusos sistemáticos bajo el Título 42 y el Título 8, pone en evidencia un vacío discursivo en figuras clave de la contrarrevolución.

El análisis

Según un reciente análisis de Misión VerdadMaría Corina Machado, excandidata presidencial respaldada por Washington, evita cuestionar las políticas migratorias de EE.UU. y su responsabilidad en la crisis socioeconómica que busca el éxodo de miles de venezolanos.

Misión Verdad subraya que las sanciones económicas impuestas por EE.UU. desde 2015 —respaldadas por sectores de la oposición venezolana— profundizaron la emergencia humanitaria, destruyendo empleos y acceso a servicios básicos. Pese a esto, Machado no solo ha justificado estas medidas, sino que las promueve como herramienta de presión, ignorando su impacto.

El informe destaca que Machado, en su búsqueda de respaldo internacional, prioriza su alineación con Washington antes que denunciar las deportaciones o la criminalización de migrantes venezolanos. Su enfoque se centra en criticar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, omitiendo que las políticas de EE.UU. contribuyen a la inestabilidad regional.

Aunque Machado promete «libertad» para Venezuela, según el análisis de Misión Verdad, lo destacable es su falta de propuestas concretas para revertir la crisis migratoria. Su discurso evita abordar la necesidad de levantar sanciones, regularizar a los migrantes o exigir responsabilidades a EE.UU., priorizando una narrativa maniquea que simplifica el conflicto.

Otras aristas: Nuevo fracaso de Edmundo González: solo y sin «autojuramentarse»

Fuentetelesurtv

Lo más reciente

El Tribunal Supremo de EE.UU. paraliza la deportación de un grupo de venezolanos

La determinación se toma horas después de que un...

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Radiografía de la guerra comercial EE.UU. vs. China y su impacto geopolítico.

Lo que en apariencia se presenta como una Guerra...

Noticias

Organismos de seguridad en alerta ante lluvias en Venezuela (+ Videos)

Los organismos de seguridad del estado Barinas se mantienen...

Fórmula 1: Max Verstappen se quedó con la Pole del GP de Arabia Saudí

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón del mundo y...

Joven venezolano levanta la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández

El talentoso joven artista venezolano, Josué Benjamín, anunció este viernes...

Alto Rendimiento: Judo venezolano buscará cupos en Lima para los Junior 2025 en Paraguay

La selección venezolana de judo está lista para concretar...

19 de abril: 215 años de la Declaración de la Independencia en Venezuela

Al amanecer de este día, desde el Panteón Nacional...

Artículos relacionados