sábado, 19 de abril, 25
25.9 C
Caracas

Último concierto de The Beatles desde la azotea

El 30 de enero de 1969 al mediodía, el grupo The Beatles apareció desde la azotea del edificio de Apple Records en la ciudad de Londres para tocar en vivo lo que sería su último concierto, después de casi tres años de ausencia de los escenarios.

A principios de 1969 cuando el grupo The Beatles se encontraba trabajando en las sesiones de su álbum Let It Be, un álbum que de cierta manera buscaba regresar a sus raíces musicales del rock and roll en un esfuerzo por unificar a la banda tras el caos personal y de negocios que había, al mismo tiempo, se estaba grabando el documental del mismo nombre, el cual se enfocaba principalmente en mostrar de manera observacional el trabajo de la banda en el estudio.

Pero algo le hacía falta a todo este filme, y era un final. Aquí sería donde surgiría la idea de hacer un concierto sorpresa para darle un cierre al documental. De cierta manera, este proyecto, pero más que nada el concierto, era una gran oportunidad para volver a motivar a la banda, quienes se encontraban en medio de muchas frustraciones y conflictos personales.

La idea del concierto no tenía que ser ordinaria, pues al principio se pensaron distintos escenarios para el grandioso concierto. Primero se pensaron recintos icónicos como el London Palladium o el Randa House. Posteriormente, surgieron ideas de tocar en lugares como el desierto del Sahara o las pirámides de Giza en Egipto, e incluso en un crucero.

Estas ideas tan ambiciosas se fueron desvaneciendo con el poco entusiasmo de la banda, y al final decidieron que el concierto sería simplemente en la azotea del edificio de las oficinas de Apple Corps en la calle Savile Row en Londres. Aunque se dice que John tuvo la idea, también se la ha atribuido a Ringo y a Michael Lindsay-Hogg, el director del documental. A diferencia de lo que muchos creen, The Beatles no fueron los primeros músicos en hacer un concierto desde una azotea, pues el grupo americano Jefferson Airplane hizo la misma hazaña dos meses antes en la ciudad de Nueva York.

El 30 de enero de 1969 sería el día que finalmente la banda se presentaría en la azotea. A pesar que no se encontraban tan entusiasmados por el momento, John tomó la iniciativa de tocar de una vez.

Siendo el mediodía en la ciudad de Londres y con un clima bastante frío y con viento, los cuatro Beatles junto con el tecladista Billy Preston subieron a la azotea para tocar. John Lennon y Ringo Starr de hecho se llevarían puestos los abrigos de sus esposas y sería con Get Back que darían comienzo al último concierto de The Beatles. El director del documental, Lindsey- Hogg, grabaría con varias cámaras el concierto, además de que mandaría a varios camarógrafos a las calles para grabar las reacciones del público.

Siendo la hora del lunch de muchos trabajadores, la calle se vio transitada por mucha gente que se paraba para escuchar el concierto. Algunos otros se asomaban por sus balcones y ventanas, o incluso se subían a la azotea de sus edificios para poder apreciar el épico momento. Uno de los momentos más icónicos del concierto fue cuando John Lennon olvidó la letra de la canción Don’t Let Me Down, provocando que terminara balbuceando cualquier cosa.

El resto de los miembros simplemente no pudieron contener la risa. A pesar de que no todo el concierto fue grabado, pues en la película Let It Be, este tiene una duración de menos de media hora, el concierto realmente duró 42 minutos, incluyendo la interpretación de temas como God Save The Queen y I Want You (She’s So Heavy), de manera muy corta e improvisada. A pesar que la mayoría del público estaba disfrutando del concierto, hubo varias personas que se quejaron del ruido y eventualmente llamarían a la policía.

Por eso mismo, la policía tomó acción hasta que recibió varias quejas. Al principio, los empleados que trabajaban en el edificio de Apple Corps no dieron acceso a los policías hasta que estos amenazaron con arrestar a todos los involucrados. No hubo otra opción que terminar el concierto.

Al ser avisados del hecho, The Beatles volverían a tocar Get Back para terminar el concierto con una pequeña frase diferente improvisada por Paul McCartney. Debido a que el concierto fue cancelado, existen demasiadas especulaciones de muchas posibles canciones que la banda hubiera tocado el resto del tiempo. Esto debido a que en las grabaciones se vieron instrumentos extras que no fueron utilizados como un teclado adicional, una guitarra lap steel y una guitarra acústica.

El concierto es recordado hasta nuestros días como una revolución en la música.

Lo más reciente

Atletismo: Por primera vez en Venezuela se correrá la One Rune

Comenzó el proceso de inscripción del mayor desafío runner...

Un proyecto innovador es desarrollado por científicos en Venezuela para proteger y restaurar arrecifes de coral

El país caribeño alberga una gran diversidad de corales,...

Canadá señala cuál es su mayor amenaza geopolítica (y no es EE.UU.)

China representa una de las mayores amenazas para Canadá "desde el...

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Noticias

Atletismo: Por primera vez en Venezuela se correrá la One Rune

Comenzó el proceso de inscripción del mayor desafío runner...

Canadá señala cuál es su mayor amenaza geopolítica (y no es EE.UU.)

China representa una de las mayores amenazas para Canadá "desde el...

Sismo de magnitud 5.2 impacta en el Caribe

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este viernes a...

Deportaciones masivas de venezolanos desatan crisis constitucional en EEUU

La administración del expresidente Donald Trump enfrenta una grave...

Luisa González reitera denuncia en Ecuador: «Hubo manipulación sistemática de actas electorales»

La candidata presidencial Luisa González (Revolución Ciudadana) ratificó este...

Papa Francisco pide construir una “economía de Dios” inclusiva y solidaria

El Papa Francisco, aún recuperándose de una grave neumonía...

Artículos relacionados